Aragón impulsará el turismo sostenible con 21,3 millones de euros que terminen con la estacionalidad
La cuantía proviene de los fondos Next Generation de la Unión Europea
De estos fondos, se beneficiarán 12 localidades de Aragón
El Gobierno de Aragón apuesta por convertir el turismo sostenible en un motor económico en la comunidad. De tal forma, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha anunciado este miércoles tras el Consejo de Ministros, que su área trabajará para conseguir que Aragón «ponga en valor su territorio».
El fin que persigue lo marcan las dos líneas que se han aunado en su consejería. Por un lado, la protección del medio ambiente y, por otro, el impulso al turismo sostenible en Aragón para romper la estacionalidad que marcan la tendencia en la comunidad.
Este jueves se han aprobado varios convenios entre el Gobierno de Aragón y las 12 entidades locales beneficiarias de los Planes de Sotenibilidad Turística en Destino del año 2023. Lo que supone que se invertirá 21.300.000 euros en seis comarcas y seis ayuntamientos. Por lo que esta iniciativa se suma al Plan Pirineos, anunciado a finales del pasado año.
La cuantía está financiada con los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea (UE). El objetivo es trasformar estos lugares de Aragón en destinos con el sello de turismo sostenible. Para ello, los lugares que han solicitado estos Planes han tenido que cumplir tres condiciones: la medioambiental, la socioeconómica y la territorial, ha explicado el consejero. Todo para transformar en esta triple dimensión los destinos turísticos, como eje vertebrador.
De tal manera que serán los ayuntamientos y comarcas los que les corresponda la ejecución de los fondos en los proyectos que propusieron, con la obligación de invertir el 25% de la financiación antes de que concluya este 2024.
Aragón y el turismo sostenible
Una vez firmados los correspondientes convenios con las entidades locales (algunos de ellos están pendientes de ser aprobado en los futuros plenos de cada lugar), el Ejecutivo autonómico deberá justificar el cumplimiento de la finalidad para la que se concedieron los fondos, así como velar por que los proyectos adjudicados sean ejecutados conforme a los requisitos exigibles. Asimismo, asume la responsabilidad en cuanto al seguimiento de la ejecución contable de los gastos imputados a proyectos o iniciativas.
Las 6 comarcas del Convenio
- Comarca de la Sierra de Albarracín y la escalada. El objetivo es convertir a la Sierra de Albarracín en un referente mundial de la modalidad de escalada en bloque. El proyecto incluye una escuela de formación. Presupuesto: 1.700.000 euros.
- Comarca de Sobrarbe y el turismo rural. Esta preciosa comarca ubicada al norte de Aragón busca convertirse en un destino referente en el turismo rural y de naturaleza. El objetivo es mejorar la accesibilidad y la desconcentración, y potenciar el desarrollo del astroturismo, las rutas geológicas. Presupuesto: 2.300.000 euros.
- Comarca Ribera Baja del Ebro y el Camino Jacobeo del Ebro. El proyecto de esta comarca es ambicioso y variado, centrado en el patrimonio hidráulico y la puesta en valor del turismo fluvial. Presupuesto: 1.100.000 euros.
- Comarca Campo de Belchite y Goya. El objetivo es dar visibilidad y potenciar el patrimonio histórico de esta zona, desde el Pueblo Viejo hasta el pueblo natal de Goya. Presupuesto: 2.200.000 euros.
- Comarca Comunidad de Teruel y el empleo. El proyecto está centrado en atraer y fijar población en esta zona, impulsando el valor de lo rural. Así mismo, se desea potenciar el patrimonio paleontológico del territorio, como Dino Experience. Presupuesto: 1.300.000 euros.
- Comarca Jiloca y sus riberas. El objetivo es mejorar las riberas de los ríos Jiloca, Huerva, Pancrudo y Cella principalmente. Presupuesto: 1.100.000 euros.
Los 6 ayuntamientos del Convenio
- Ayuntamiento de Jaraba y la naturaleza. El proyecto ambiciona con mejorar sus recursos naturales y su patrimonio a través de las actuaciones como la recuperación del antiguo camino Jaraba-Calmarza como paseo fluvial y pasillo verde junto al río Mesa o la creación de un observatorio de astroturismo en la era de San Juan.
- Ayuntamiento de Zaragoza y el turismo urbano. En sintonía con la política de la alcaldesa de Zaragoza y su lema “una ciudad que pasan cosas”, el consistorio invertirá los fondos en consolidar la ciudad como un destino nacional e internacional. Presupuesto: 3.000.000 euros.
- Ayuntamiento de Teruel y la iluminación. Este es posible uno de los proyectos más originales al aspirar a potenciar la ciudad a través de la iluminación nocturna del patrimonio histórico. Destaca la apuesta por la digitalización. Presupuesto: 2.000.000 euros.
- Ayuntamiento de Loarre y el castillo. Considerado como el castillo románico mejor conservado de Europa, las actuaciones que contempla el proyecto están centradas en la rehabilitación de la zona monumental y patrimonial. Presupuesto: 1.100.000 euros.
- Ayuntamiento de Aguaviva y sus pozas. Las pozas del río Bergantes quieren convertirlas en un enclave singular para el turismo de calidad y sostenible. Presupuesto: 1.500.000 euros.
- Ayuntamiento de Huesca y su posicionamiento. Este proyecto está destinado a promocional de manera integral la ciudad, desde su gastronomía, a su cultura, así como convertirla en un lugar atractivo para celebrar congresos. Presupuesto: 2.000.000 euros.
Lo último en Aragón
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
Indignación en Zaragoza por ocultar un colegio la fiesta de Semana Santa: «¡No nos tienen que esconder!»
-
Condenan el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro (PSOE) por impedir a una empleada la conciliación familiar
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos