Un agricultor en la tractorada de Zaragoza: «Es muy fácil hacer leyes y llevarse la pasta para veranear en Tailandia»
En la madrugada de este martes, la tractorada ha colapsado las entradas de Mercazaragoza
Un agricultor en la tractorada de Zaragoza de este martes ha denunciado las leyes que les imponen desde la Unión Europea. Su protesta es un grito en común al de todos los trabajadores del sector primario hastiados por la situación en el campo: excesivo control de la UE, precios en continua alza y competencia desleal.
El agricultor en plena tractorada a la entrada de Zaragoza ha estallado ante las políticas que consideran inasumibles: «Es muy fácil hacer leyes en una mesa y que las cumplan otros, para después llevarse la pasta y veranear en Tailandia», ha expresado.
Este trabajador cuenta a OKDIARIO que lleva junto con sus compañeros desde la una de la madrugada de este martes para llegar a tiempo a Mercazaragoza y cortar los accesos con los tractores, puesto que, desde las cinco, las entradas y salidas estaban colapsadas con cientos de tractores. El resultado se ha notado en el tráfico de Zaragoza, puesto que este agricultor junto con sus compañeros han logrado que las carreteras y vías cercanas tuvieran intensas retenciones.
4,40 de la madrugada y esto se va poniendo mas lleno de tractores, se complica la entrada a merca, incidentes 0, pero los tractores están circulando despacio y dificultan la entrada a MERCAZARGOZA. 🚜🚜🚜🚜 pic.twitter.com/oBZJWIgLBX
— FRUTAS MONGE ELFRUTEROFELIZ (@frutasmonge) February 6, 2024
El agricultor con su hijo en la tractorada de Zaragoza
Este agricultor ha secundado la movilización de la tractorada en la provincia de Zaragoza acompañado de su hijo, quien ha seguido su legado: arar la tierra, trabajarla, en definitiva, dar de comer al resto de España. Sin embargo, su padre lleva tiempo lamentando la decisión que tomó su hijo por el futuro poco esperanzador en el sector si la situación no logra cambiar.
«Yo llevo a mi hijo con el tractor y creo que se ha equivocado al quedarse en la agricultura y es lo que pensamos todo el mundo. Cada vez más exigencias, cada vez más costes, no llegamos a fin de mes y así nos va. Todo nos cuenta igual que a la gente en el supermercado, pero a nosotros multiplicado por 100», expresa.
«Las exigencias comunitarias son tremendas en cuestión igual da de ganadería que de agricultura. A mí me da igual Sánchez, son igual de gilipollas todos los que hacen estas leyes que nos están jodiendo a todos», señala sin pelos en la lengua.
Una movilización espontánea y pacífica
Las movilizaciones que se han iniciado este martes en Aragón no responden al llamamiento de ningún sindicato ni se ha producido ningún alternado, transcurriendo con normalidad y de forma pacífica.
Han nacido de forma espontánea. La mayoría de los agricultores y ganaderos critican la demora del estallido de las protestas, al compararlas con otros países de la Unión Europea, como Alemania, Francia o Italia.
Según este padre de familia, deberían haber comenzado hace tiempo. «Hemos tenido que salir por WhatsApp porque nuestros sindicatos nos tienes abandonados, teníamos que haber salido el día que empezaron en Alemania. No sé a qué estamos esperando. Hay que salir ya. La gente además se lo está tomando bien, veremos dentro de unos días, porque vamos a dar por saco…», ha denunciado.
Es por ello que se han organizado a través de redes sociales sin ningún tipo de subordinación a las principales asociaciones sindicales del país. En los grupos de WhatsApp se puede seguir el clamor y la fuerza de sus protestas y la determinación con la que avanzan por las carreteras de las tres provincias de Aragón.
«Estamos muertos, ya nos da igual, si nos tenemos que llevar a quien sea por delante nos lo llevaremos «, ha agregado en referencia a aquellos otros sectores afectados por sus protestas, justificando su lucha: «No llegamos a fin de mes. Estas leyes nos están jodiendo, cada vez más exigencias y lo queremos cambiar».
Hay más movilizaciones convocadas en los próximos días en sintonía con el resto de comunidades autónomas de España. La mayoría lucen banderas de España y de Aragón. Los movilizados son de todas las edades. A todos les une una misma lucha: la de recuperar la soberanía de su país perdida hace años «con una PAC injusta».
Lo último en Aragón
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
Dictadores en nombre de la democracia