Zapatero rechaza un referéndum en Cataluña que «no soluciona» nada: «Sería prolongar el conflicto»
José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido a Pedro Sánchez de que un referéndum en Cataluña supondría reconocer la incapacidad de solucionar el problema
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente socialista del Gobierno, ha rechazado este martes un hipotético referéndum de independencia en Cataluña. Bajo su punto de vista, lo que hay que hacer es «negociar y acordar», y no organizar referendos que «no solucionan» los conflictos, y tras los que «el que pierde quiere revancha».
Así lo ha manifestado el también ex secretario general del PSOE en una atención a medios antes de impartir una conferencia en la Universidad de Málaga, y en respuesta a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de referéndum de independencia en Cataluña que ha defendido el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, esgrimiendo el artículo 92 de la Constitución española.
Zapatero ha sostenido que «los mejores productos de la historia política son aquellos que son fruto de los acuerdos», y «es mejor resolver que decidir sobre los problemas», que «se resuelven con acuerdos», ha remarcado. De igual modo, ha advertido de que «siempre sucede» que quien «pierde» un referéndum «quiere la revancha», y al respecto ha aludido a los casos de Escocia o de Canadá, país americano donde «hubo dos referendos» que no sirvieron para resolver su situación, según ha sostenido.
Un referéndum «no soluciona, prolonga» el conflicto, «es como una especie de incapacidad para hacer lo que hay que hacer, que es acordar, negociar y acordar», ha argumentado Zapatero antes de añadir que «lo que es Cataluña, su singularidad en el conjunto del Estado español y de la Unión Europea, es una tarea de generaciones, porque llevamos dos siglos», y «solamente será la democracia, alguna generación de la democracia, la que logre tener una perspectiva abierta».
Finalmente, el ex presidente socialista ha concluido citando al historiador José Álvarez Junco, para compartir con él que «no sólo es que una parte de Cataluña tenga un problema con España», sino que «también tenemos que hacer la autocrítica» desde el Estado y «pensar si hay una parte de España que tiene un problema con Cataluña», ha finalizado José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo último en Andalucía
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Una mujer muerta y un hombre herido tras saltar de un segundo piso en llamas en Alcalá de Guadaíra
-
Detenido por prender fuego a un bar de Sevilla porque no le pusieron mayonesa en el bocadillo
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU