Vox se hace fuerte en Andalucía y adelanta a Ciudadanos en estimación de voto
Vox sigue haciéndose fuerte en Andalucía. El partido de Santiago Abascal adelantaría a Ciudadanos y se situaría como tercera fuerza política más votada, según los datos recogidos por una encuesta de intención de voto entre 3.600 andaluces.
Concretamente, Vox obtendría un 13,3% de los votos -2,3% más- y aventajaría a Cs -que cae un 6,4%- en 1,4 puntos y en uno o dos escaños. La derecha obtendría de nuevo mayoría absoluta en la comunidad, ante una izquierda que se tambalea: Adelante Andalucía perdería todos sus escaños.
Así se desprende de una encuesta de estimación de voto a 3.600 andaluces diseñada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y tras un trabajo de campo llevado a cabo entre los días 15 y 25 del pasado mes de septiembre.
Los resultados avalan una victoria del PP-A con cuatro puntos y diez escaños de margen sobre los socialistas, que perdería entre uno y tres escaños. Se afianzan pues las fuerzas del cambio, que obtienen una mayoría más holgada y una intención de voto del 30,2%.
Además, el sondeo distingue entre una coalición de Podemos e IU a la que atribuye un 10,8% de los votos, y Adelante Andalucía -que es el nombre actual del grupo parlamentario en el que se integran dichas dos fuerzas de izquierda-, caería en picado hasta el 4,2% de los votos.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 39 y 42 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 29 y 32 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 14 diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 14 y 15 escaños gracias al 13,3% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 13 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con cero o dos diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- con Ciudadanos, formación con la que tiene un pacto de gobierno, y con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura. Entre las tres formaciones sumarían hasta 71 diputados.
Esta es la segunda encuesta del Barómetro Andaluz del Centra que sitúa al PP-A como fuerza más votada en las elecciones autonómicas tras la publicada el pasado mes de julio, que le otorgaba una ventaja de 0,4 puntos sobre el PSOE-A, que, en cambio, en los barómetros de junio y de diciembre de 2019, seguía siendo el partido más votado.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»