Vox amenaza con bloquear los presupuestos si Sanz (PP) no le deja entrar en el Gobierno de Sevilla
Vox critica que el PP de Sevilla lleva semanas sin negociar nada con ellos
Desde el PP aseguran que en las próximas semanas hablarán con todos los grupos para negociar los Presupuestos
Se avecina tormenta en el Ayuntamiento de Sevilla. Vox asegura que el PP de José Luis Sanz no ha hablado con ellos durante las últimas semanas, ni para formar gobierno ni para los presupuestos que habrá que aprobar para el año que viene. Los populares, por su parte, aseguran que van a hacer «todo lo posible» por mantener un gobierno «en minoría», al tiempo que afirman que será durante las próximas semanas cuando se sentarán a negociar con todos los grupos municipales para tratar los presupuestos 2024.
Fuentes próximas a Vox aseguran a OKDIARIO Andalucía que Sanz «se está resistiendo e incumpliendo su palabra con nosotros». «Él verá, o gobierno estable cuatro años o esto se le va a hacer muy largo. Tendrá que pactar con socialistas y comunistas porque en el actual escenario tenemos muy claro que somos oposición, y como oposición vamos a seguir trabajando», explican desde la formación que en Sevilla lidera Cristina Peláez.
«Estoy convencido de que para Sevilla es mejor un gobierno en minoría que en coalición», aseguraba por su parte este martes Sanz, respondiendo así a la exigencia de Vox de entrar en el gobierno de la ciudad para que el PP pueda sacar adelante los presupuestos de cara al próximo año 2024.
El PP quiere seguir en minoría
El alcalde de Sevilla, de este modo, se muestra partidario de mantener su gobierno en minoría (catorce concejales) y de negociar con los grupos políticos (PSOE, Vox y Podemos-IUS) acuerdos en materia, por ejemplo, presupuestaria. De hecho, ha confirmado que la semana que viene comenzará la ronda de contactos con los grupos municipales para, a continuación, recopilar sus propuestas.
José Luis Sanz ha insistido en que su propuesta de presupuestos es «muy previsible y votable». Esas cuentas recogerán en números redondos un 4% más de recursos con respecto a las cuentas actualmente vigentes. En el caso de Lipasam, la empresa municipal contará con trece millones más de euros en comparación con el presupuesto de 2023; Parques y Jardines tendrá doce millones de euros más; Servicios Sociales subirá en ocho millones de euros; y habrá una partida de un millón de euros para ciberseguridad después del hackeo informático sufrido por el Ayuntamiento hispalense.
Vox, contra el dinero a sindicatos
La portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, reprocha al gobierno del popular José Luis Sanz, la intención de regar con dinero público a los sindicatos UGT y CCOO en los Presupuestos 2024.
Vox, de hecho, ha votado en contra de la propuesta del gobierno del PP de subvencionar con 31.500 euros a ambos sindicatos, «dando más dinero al sindicato socialista que el mismo PSOE cuando gobernaba». “El gobierno del PP trae a pleno una subvención a un sindicato, UGT, en víspera de que tenga que comparecer ante los Tribunales como responsable de un fraude continuado que asciende a más de 40 millones de euros”, explican en Vox.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores