Virus del Nilo: 32 caballos contagiados en la provincia de Cádiz
Parece que el virus del Nilo sigue y ataca sin pausa. Ahora se ha sabido que hay 32 caballos contagiados en la provincia de Cádiz por este problema. Así, en toda Andalucía hay 97 casos, habiéndose detectado 13 en la última semana. La expansión del virus sigue por tanto y se centra en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva, aunque ya se ha detectado un caso en el municipio de Lopera, en la provincia de Jaén.
Dentro de la provincia de Cádiz, con estos 32 caballos contagiados, hay casos en los términos municipales de Jerez de la Frontera (8), Vejer de la Frontera (4), Tarifa (4), Medina Sidonia (4), Puerto Real (2), Trebujena (2), Alcalá de los Gazules (3) y Sanlúcar de Barrameda, Villamartín, Arcos de la Frontera, Los Barrios y El Puerto de Santa María (1).
Casos en la provincia de Sevilla
En concreto, si analizamos la provincia de Sevilla hay un total de 48 casos en las localidades de Dos Hermanas (10), Los Palacios y Villafranca (10), Lebrija (7), Las Cabezas de San Juan (6), Utrera (4), Morón de la Frontera (4) y Pilas, Puebla del Río, Gelves, Bollullos de la Mitación, Coripe, Coria del Río, Sanlúcar la Mayor (1).
¿Qué sucede en Huelva?
En Huelva, el número de casos contagiados del virus del Nilo son 16: Almonte (4), Moguer (2), Gibraleón, El Campillo, San Bartolomé, Huelva, La Palma del Condado, Villalba del Alcor, Cartaya, Aljaraque, Santa Ana la Real y Rociana del Condado (1).
Recordamos que el virus de la fiebre del Nilo se transmite por la picadura de un insecto, que en general se trata del mosquito del género Culex. También se establece que son las aves reservorio de la enfermedad, actuando normalmente como portadores sanos.
En base a esto, el mosquito infectado puede transmitir la enfermedad especialmente a caballos, pero hemos visto los casos que han afectado a personas. Esto ha tenido lugar en los municipios sevillanos de Coria del Río, Palma del Río y Los Palacios y en la provincia de Cádiz, donde se han registrado varios casos con muertes incluidas.
A su vez , se detectaron en la comunidad dos casos en aves, un quebrantahuesos y un buitre negro fallecidos en el zoo de Jerez. A destacar, según los entendidos, los mosquitos no se infectan al picar a los caballos, ni se transmite entre caballos y personas. Un problema que no cesa y que eleva la preocupación de los habitantes de Andalucía. Aunque también el virus del Nilo está presente en otras comunidades.
Temas:
- Virus del Nilo
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta