Virus del Nilo: 32 caballos contagiados en la provincia de Cádiz
Parece que el virus del Nilo sigue y ataca sin pausa. Ahora se ha sabido que hay 32 caballos contagiados en la provincia de Cádiz por este problema. Así, en toda Andalucía hay 97 casos, habiéndose detectado 13 en la última semana. La expansión del virus sigue por tanto y se centra en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva, aunque ya se ha detectado un caso en el municipio de Lopera, en la provincia de Jaén.
Dentro de la provincia de Cádiz, con estos 32 caballos contagiados, hay casos en los términos municipales de Jerez de la Frontera (8), Vejer de la Frontera (4), Tarifa (4), Medina Sidonia (4), Puerto Real (2), Trebujena (2), Alcalá de los Gazules (3) y Sanlúcar de Barrameda, Villamartín, Arcos de la Frontera, Los Barrios y El Puerto de Santa María (1).
Casos en la provincia de Sevilla
En concreto, si analizamos la provincia de Sevilla hay un total de 48 casos en las localidades de Dos Hermanas (10), Los Palacios y Villafranca (10), Lebrija (7), Las Cabezas de San Juan (6), Utrera (4), Morón de la Frontera (4) y Pilas, Puebla del Río, Gelves, Bollullos de la Mitación, Coripe, Coria del Río, Sanlúcar la Mayor (1).
¿Qué sucede en Huelva?
En Huelva, el número de casos contagiados del virus del Nilo son 16: Almonte (4), Moguer (2), Gibraleón, El Campillo, San Bartolomé, Huelva, La Palma del Condado, Villalba del Alcor, Cartaya, Aljaraque, Santa Ana la Real y Rociana del Condado (1).
Recordamos que el virus de la fiebre del Nilo se transmite por la picadura de un insecto, que en general se trata del mosquito del género Culex. También se establece que son las aves reservorio de la enfermedad, actuando normalmente como portadores sanos.
En base a esto, el mosquito infectado puede transmitir la enfermedad especialmente a caballos, pero hemos visto los casos que han afectado a personas. Esto ha tenido lugar en los municipios sevillanos de Coria del Río, Palma del Río y Los Palacios y en la provincia de Cádiz, donde se han registrado varios casos con muertes incluidas.
A su vez , se detectaron en la comunidad dos casos en aves, un quebrantahuesos y un buitre negro fallecidos en el zoo de Jerez. A destacar, según los entendidos, los mosquitos no se infectan al picar a los caballos, ni se transmite entre caballos y personas. Un problema que no cesa y que eleva la preocupación de los habitantes de Andalucía. Aunque también el virus del Nilo está presente en otras comunidades.
Temas:
- Virus del Nilo
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo el US Open 2025
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025