Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
La 'operación Nautilita' de la Guardia Civil y Europol deja 14 detenidos, 12 de ellos ya en prisión
Las mafias del Estrecho ampliaron hace años su negocio del hachís al tráfico de seres humanos, aprovechando sus potentes narcolanchas para introducir inmigrantes ilegales en España. Y el negocio es muy rentable. Muestra de ello es la operación Nautilita de la Guardia Civil, que ha desmantelado una organización criminal que facturaba grandes cantidades de dinero operando con taxis patera entre Argelia y España. Cobraban a cada inmigrante unos 7.000 euros por viaje.
En la operación, que deja 14 detenidos, se han intervenido 15 embarcaciones neumáticas en las que la red había invertido más de un millón de euros. Estaban equipadas con motores de entre 200 y 425 cv y tenían entre 7,5 y 8 metros de eslora, por lo que, hacinados, podían trasladar a unos 25-30 inmigrantes por viaje, amasando en un solo trayecto más de 200.000 euros.
Además, en los registros practicados en viviendas, cortijos, almacenes y astilleros de la provincia de Almería (Tabernas, Níjar y la capital) se han incautado otros tres motores de 300 cv, 133 garrafas de gasolina, dos armas de fuego cortas y 68.115 euros en metálico, así como dos moldes industriales para fabricar cascos de fibra para lanchas de 8 y 14 metros de eslora, con los que la organización buscaba ampliar su flota y duplicar la capacidad de sus embarcaciones. También se han realizado actuaciones en Sevilla, Murcia y Alicante.
La operación comenzó en mayo del pasado año, cuando la Guardia Civil detectó una red criminal que estaba acumulando combustible y haciéndose con potentes motores y embarcaciones de alta velocidad. Contaba también con un entramado financiero que sustentaba toda la actividad logística y operativa de la organización.
La investigación constató que la red cobraba 7.000 euros a cada inmigrante ilegal por la travesía y que había invertido ya más de un millón de euros en sus taxis patera, conocidos como embarcaciones tipo go fast.
Para mover las ilícitas ganancias la red utilizaba empresas instrumentales con sede en Francia y operadores de hawala (corredores de dinero), el sistema de transferencias que opera fuera del circuito bancario, habitual en el blanqueo de capitales.
La estructura de la red, según la Guardia Civil, tenía sus roles perfectamente definidos en distintas facciones: patrocinadores y financiadores, intermediarios y conseguidores, facilitadores del sector náutico y personal de logística y cobertura. En colaboración con náuticas y astilleros, especializados en fabricar y comerciar con embarcaciones, la organización se nutría de los medios necesarios para las travesías ilegales.
#OperacionesGC | Detenidas 14 personas por favorecer la migración irregular entre Argelia y España.
➡️También han sido investigadas otras 8 personas y se han realizado 8 registros domiciliarios en las localidades de Almería, Níjar, Tabernas, Espartinas (Sevilla) y Alicante
➡️La… pic.twitter.com/bWxWQ7OpUM
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 27, 2025
Los arrestos se produjeron en la provincia de Almería (7), la Región de Murcia (3), Alicante (3) y Espartinas (1), en Sevilla. La autoridad judicial ha ordenado el ingreso en prisión de 12 de los 14 detenidos. Además, hay otros ocho investigados.
La operación Nautilita ha contado con la colaboración de Europol, la Gendarmería Nacional francesa y los Carabinieri de Italia.
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Sale a la luz el motivo real de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «Las peleas han sido continuas»
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»