Las vacaciones de verano de Pedro Sánchez en Doñana dejaron obras de ¡más de 40.000 euros!
Las vacaciones de verano de Pedro Sánchez en plena pandemia han dejado un coste de más de 40.000 euros en la residencia de Las Marismillas, en Doñana (Huelva), fruto de la contratación de obras en el cuarto de plancha del palacio (12.923,22 euros) y el acondicionamiento del palomar para actuaciones de seguridad (27.438,72 euros).
Asimismo, su visita a la residencia de La Mareta, en Lanzarote, conllevó una aumento del 64,4% de la factura de la luz. Frente a los 705,5 euros que se abonaron en el mes de julio, la visita de Sánchez en agosto dejó una factura a pagar de 1.166,98 euros.
Estos datos han sido proporcionados por el propio Gobierno, en respuesta a una batería de preguntas de diversos diputados de Vox, que reclamaban que se diera a conocer el número de visitas que Sánchez había realizado a dependencias de Patrimonio Nacional, el coste de mantenimiento de la visita que realizó junto a su familia a La Mareta y las obras ejecutadas en Las Marismillas.
En su contestación, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo confirma que este verano el presidente del Gobierno ha hecho uso de la casa de La Mareta en una ocasión, entre los días 6 y 11 de agosto, y otra del Palacio de Las Marismillas, la segunda parte de sus vacaciones estivales.
Además, informa de que si bien apunta que en la residencia ubicada en Lanzarote no se ha realizado ninguna actuación específica relativa a obras y suministros, en la de Doñana sí se han ejecutado dos contratos menores de obra por valor de más de 40.000 euros.
Mantenimiento de 2.000 euros
En concreto, se ha reparado y reforzado las viguetas del cuarto de plancha del palacio, por un importe de 12.923,22 euros, y se ha procedido a acondicionar el palomar para actuaciones de seguridad, por un total de 27.438,72 euros.
Ahora bien, aunque en La Mareta no se han hecho obras, sí detalla que Patrimonio Nacional, de quien depende este inmueble, «dispone de una mínima plantilla (cuatro empleados) con carácter permanente, apoyándose en los medios de los servicios centrales cuando es necesario».
Añade, además, que la actividad de estos empleados se complementa con un contrato de servicios para la limpieza y otro para aquellos aspectos de conservación y mantenimiento que requieren un determinado complemento técnico por un importe de 15.000 euros.
Por último, el Gobierno detalla que los costes de los materiales para las actividades de mantenimiento por los trabajadores de Patrimonio Nacional han ascendido aproximadamente a 2.000 euros mensuales, aunque, eso sí, especifica que su adquisición se habría producido «independientemente del uso de La Mareta».
Lo último en Andalucía
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
Últimas noticias
-
Chanel, sobre la polémica de Melody: «Sé las cosas que pasan por detrás y empatizo con ella»
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción