Las vacaciones de verano de Pedro Sánchez en Doñana dejaron obras de ¡más de 40.000 euros!
Las vacaciones de verano de Pedro Sánchez en plena pandemia han dejado un coste de más de 40.000 euros en la residencia de Las Marismillas, en Doñana (Huelva), fruto de la contratación de obras en el cuarto de plancha del palacio (12.923,22 euros) y el acondicionamiento del palomar para actuaciones de seguridad (27.438,72 euros).
Asimismo, su visita a la residencia de La Mareta, en Lanzarote, conllevó una aumento del 64,4% de la factura de la luz. Frente a los 705,5 euros que se abonaron en el mes de julio, la visita de Sánchez en agosto dejó una factura a pagar de 1.166,98 euros.
Estos datos han sido proporcionados por el propio Gobierno, en respuesta a una batería de preguntas de diversos diputados de Vox, que reclamaban que se diera a conocer el número de visitas que Sánchez había realizado a dependencias de Patrimonio Nacional, el coste de mantenimiento de la visita que realizó junto a su familia a La Mareta y las obras ejecutadas en Las Marismillas.
En su contestación, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo confirma que este verano el presidente del Gobierno ha hecho uso de la casa de La Mareta en una ocasión, entre los días 6 y 11 de agosto, y otra del Palacio de Las Marismillas, la segunda parte de sus vacaciones estivales.
Además, informa de que si bien apunta que en la residencia ubicada en Lanzarote no se ha realizado ninguna actuación específica relativa a obras y suministros, en la de Doñana sí se han ejecutado dos contratos menores de obra por valor de más de 40.000 euros.
Mantenimiento de 2.000 euros
En concreto, se ha reparado y reforzado las viguetas del cuarto de plancha del palacio, por un importe de 12.923,22 euros, y se ha procedido a acondicionar el palomar para actuaciones de seguridad, por un total de 27.438,72 euros.
Ahora bien, aunque en La Mareta no se han hecho obras, sí detalla que Patrimonio Nacional, de quien depende este inmueble, «dispone de una mínima plantilla (cuatro empleados) con carácter permanente, apoyándose en los medios de los servicios centrales cuando es necesario».
Añade, además, que la actividad de estos empleados se complementa con un contrato de servicios para la limpieza y otro para aquellos aspectos de conservación y mantenimiento que requieren un determinado complemento técnico por un importe de 15.000 euros.
Por último, el Gobierno detalla que los costes de los materiales para las actividades de mantenimiento por los trabajadores de Patrimonio Nacional han ascendido aproximadamente a 2.000 euros mensuales, aunque, eso sí, especifica que su adquisición se habría producido «independientemente del uso de La Mareta».
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel