Las universidades andaluzas deciden echar el cierre del curso: no habrá más clases presenciales
Coronavirus en Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma
Las universidades andaluzas han decidido dar por finalizado el curso 2019-2020. De este modo, aunque se mantendrá la docencia ‘on line’, las universidades no se volverán a abrir de cara al público este curso.
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, y los rectores de las diez universidades públicas andaluzas han acordado mantener la docencia ‘on line’ hasta la finalización del presente curso académico. Este acuerdo, señalan, «pretende despejar las dudas del alumnado en cuanto a las clases presenciales y que ello redunde en una mejor organización de sus estudios y vidas personales».
El acuerdo se ha producido en el transcurso de una reunión telemática del consejero con los rectores de las universidades de Almería, Carmelo Rodríguez; Cádiz, Francisco Piniella; Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; Granada, Pilar Aranda; Huelva, Mª Antonia Peña; Jaén, Juan Gómez; Málaga, José Ángel Narváez; Sevilla, Miguel Ángel Castro; Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; y UNIA, José Ignacio García.
Junta indica en un comunicado que la reunión ha tenido como objetivo abordar la incidencia que el estado de alarma decretado por el Gobierno central a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19 está teniendo sobre el desarrollo de la actividad académica en el ámbito universitario.
Entre otros aspectos, explica que se han analizado las medidas adoptadas por las instituciones docentes para favorecer y garantizar la continuidad de la actividad educativa. Así, tanto los rectores como los máximos responsables de la Consejería han decidido mantener toda la docencia en formato ‘on line’ durante lo que resta del curso 2019-2020.
Tanto la Consejería como los rectores han reafirmado su voluntad de coordinación y su compromiso con adoptar las mejores soluciones posibles para garantizar el desarrollo académico del 2019-2020.
Así, Economía destaca que se han comprometido a preparar con la mayor celeridad posible un marco general de contingencia, que cada Universidad pueda adaptar posteriormente, para determinar la forma de proceder en cuanto a prácticas que no puedan desarrollarse en formato ‘on line’. Las universidades están trabajando ya en mecanismos de evaluación, guías docentes, adaptación del calendario académico y desarrollo de TFG y TFM.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
El plato más picante de España lo sirven en Madrid: debes firmar tu consentimiento antes de probarlo
-
La rajada de Bartra contra los árbitros tras la lesión de Isco: «Si se paran antes, estas cosas no pasan»
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE