Las universidades andaluzas deciden echar el cierre del curso: no habrá más clases presenciales
Coronavirus en Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma
Las universidades andaluzas han decidido dar por finalizado el curso 2019-2020. De este modo, aunque se mantendrá la docencia ‘on line’, las universidades no se volverán a abrir de cara al público este curso.
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, y los rectores de las diez universidades públicas andaluzas han acordado mantener la docencia ‘on line’ hasta la finalización del presente curso académico. Este acuerdo, señalan, «pretende despejar las dudas del alumnado en cuanto a las clases presenciales y que ello redunde en una mejor organización de sus estudios y vidas personales».
El acuerdo se ha producido en el transcurso de una reunión telemática del consejero con los rectores de las universidades de Almería, Carmelo Rodríguez; Cádiz, Francisco Piniella; Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; Granada, Pilar Aranda; Huelva, Mª Antonia Peña; Jaén, Juan Gómez; Málaga, José Ángel Narváez; Sevilla, Miguel Ángel Castro; Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; y UNIA, José Ignacio García.
Junta indica en un comunicado que la reunión ha tenido como objetivo abordar la incidencia que el estado de alarma decretado por el Gobierno central a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19 está teniendo sobre el desarrollo de la actividad académica en el ámbito universitario.
Entre otros aspectos, explica que se han analizado las medidas adoptadas por las instituciones docentes para favorecer y garantizar la continuidad de la actividad educativa. Así, tanto los rectores como los máximos responsables de la Consejería han decidido mantener toda la docencia en formato ‘on line’ durante lo que resta del curso 2019-2020.
Tanto la Consejería como los rectores han reafirmado su voluntad de coordinación y su compromiso con adoptar las mejores soluciones posibles para garantizar el desarrollo académico del 2019-2020.
Así, Economía destaca que se han comprometido a preparar con la mayor celeridad posible un marco general de contingencia, que cada Universidad pueda adaptar posteriormente, para determinar la forma de proceder en cuanto a prácticas que no puedan desarrollarse en formato ‘on line’. Las universidades están trabajando ya en mecanismos de evaluación, guías docentes, adaptación del calendario académico y desarrollo de TFG y TFM.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…