La Universidad de Granada siembra la polémica al aprobar los exámenes por videoconferencia
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, firma la normativa de la polémica.
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, firma la normativa de la polémica. Según dicha normativa aprobada ante la imposibilidad de reprender las clases presenciales y estando frente a unos exámenes virtuales que se celebrarán en breve: “Durante la realización de las pruebas, o en aquellos momentos en los que se le requiera por parte del profesorado, el estudiantado activará la cámara y el micrófono del equipo o dispositivo que utilice para la evaluación, y lo mantendrá activado”. Se podrá activar la videoconferencia durante el examen, una supuesta invasión de la privacidad que no ha gustado nada al alumnado.
Los exámenes por videoconferencia hacen reaccionar al alumnado de la Universidad de Granada
La medida adoptada por la Universidad de Granada no ha gustado nada al alumnado. El hecho de hacer los exámenes por videoconferencia supone una invasión de la intimidad de cada alumno, además de provocar situaciones desiguales. No todos los estudiantes tienen acceso a una conexión que les permite realizar videoconferencias.
Tal ha sido la indignación de los alumnos que han creado en Twitter se ha convertido en tendencia en España la etiqueta Pilarnosmiente. En esta red social algunos alumnos han expuesto sus situaciones particulares. Algunos se imaginan el examen con su madre al lado friendo croquetas, al ser la cocina la mejor zona de conexión. Otros afirman que es una estrategia para exigir lo máximo al alumno, mientras el profesorado no hace nada.
La universidad por su parte afirma que: “en el bien entendido juicio de proporcionalidad que garantice tales derechos frente a las necesidades del interés público de la verificación del aprendizaje del estudiantado” se podrán realizar exámenes por videoconferencia. De esta manera, la Universidad de Granada será de las primeras del país en hacer este tipo de exámenes. De no rectificar frente a la presión de los alumnos, en breve empezarán las videoconferencias para poner nota a cada alumno. Un hecho sin precedentes al que se ha llegado dada la crisis por el coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz