Unas monjas de Málaga ofrecen una misa de rechazo al cartel de Semana Santa de Sevilla: «Es blasfemo»
Abogados Cristianos sigue estudiando medidas para pedir la retirada del cartel
El convento de las Madres Mercedarias ha celebrado una misa de "desagravio" contra el polémico cartel
El convento de las Madres Mercedarias ha celebrado una misa de «desagravio» para rechazar el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla, obra del artista Salustiano García que consideran «blasfema». La ceremonia se celebró a las 8:30 de la mañana en el convento que se encuentra en el barrio del Molinillo, en Málaga. Cabe recordar que Abogados Cristianos siguen estudiando posibles acciones de cara a pedir la retirada del cartel y que hay más de 10.000 personas que han firmado ya en Change.org para exigir que se cambie el mismo.
Cabe recordar que durante la presentación del cartel, Salustiano aseguró que en su obra Cristo «luce joven y bello. Joven, como metáfora de pureza, así se ha mostrado a la Virgen María en la historia del arte, casi como una adolescente. Y bello porque, me remito a Platón, belleza y bondad son la misma cosa». Las referidas hermanas han calificado el cartel de «blasfemo» celebraron esta misa por el «desagravio del cartel de la Semana Santa de Sevilla».
El autor se defiende
Salustiano, el autor del polémico cartel para anunciar la Semana Santa de Sevilla de 2024, ha defendido este lunes el «respeto y amor» con el que ha realizado la obra por encargo del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad. Con relación a las críticas que ha suscitado, asegura que en ellas «no hay fundamentos y sí fundamentalismos». «Es muy respetuoso con los cristianos» y está hecho «conforme a la tradición». «Habría sido más escandaloso ponerlo en chándal», ha recalcado.
«A Jesucristo le parecerían muy mal esas críticas en las redes», ha subrayado Salustiano en alusión a los mensajes homófobos que se han sucedido desde que el cartel fue presentado el pasado sábado. «Me parece muy sucio y poco cristiano. Estamos en 2024 y la homosexualidad había dejado de ser un insulto». «Algún día tendremos como referencia» un Señor Resucitado como éste, ha argumentado.
En una entrevista en Canal Sur Radio, el artista ha insistido en que su Resurrección de Cristo, como ha titulado el cartel, muestra a un Dios «cien por cien», despojado de su carácter humano tras su resurrección. «No hay señales de sufrimiento evidentes. Ya todo ha pasado y está lleno de majestad y dulzura», ha añadido.
Temas:
- Semana Santa
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
A qué hora es el Atlético de Madrid – Betis: dónde ver en vivo online y por televisión en vivo el partido de Liga