Travesía de 16 horas en una patera sin comida y con niños: cuatro años de prisión para el patrón
El hombre que patroneó desde Argelia hasta Almería un patera, con niños, 106 inmigrantes a bordo, ha sido condenado este miércoles a cuatro años de cárcel por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la pena para el acusado, que responde a las iniciales M.M., y que ejerció de capitán en una embarcación con once menores, siete de ellos con edades inferiores a los ocho años.
Los inmigrantes carecían de medidas de seguridad y víveres para un viaje que se prolongó durante 16 horas. La embarcación fue interceptada por la Guardia Civil en aguas próximas a la costa almeriense.
«Si la Policía pregunta…»
El fallo del Alto Tribunal andaluz da por probada la participación del condenado en el viaje organizado con la finalidad de conducir a personas desde las costas argelinas hasta España, por lo que le considera autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La patera con niños, una embarcación de tipo pesquero y doce metros de eslora, salió sobre las 3:00 horas del 30 de noviembre de 2019 desde Beni Saf (Argelia) con el acusado al frente de la misma, ya que se hizo cargo de la conducción y control de la nave al tiempo que manejaba la brújula y ejercía las funciones de capitán con ayuda de otras dos personas no identificadas.
Fue a las 19:00 horas de ese mismo día cuando la embarcación fue localizada por un patrullero de la Guardia Civil cerca de la costa. Al ser sorprendidos, el acusado junto con sus ayudantes comenzaron a tirar objetos por la borda. En concreto, el acusado tiró la brújula y dijo a los ocupantes que «si la policía preguntaba tenían que decir que habían comprado la embarcación y se habían turnado para llevarla».
La embarcación fue rescatada y remolcada hasta el puerto pesquero de Almería, al que llegó a las 3:15 horas, si bien durante el trayecto el pesquero «sufrió un incendio» y se hundió. El estado de la mar y las condiciones meteorológicas eran regulares, y durante el trayecto entró agua en la embarcación.
El tribunal confirma que el acusado realizó las funciones descritas a sabiendas de que los inmigrantes accederían al territorio nacional de forma clandestina, por un puesto fronterizo no habilitado eludiendo el control del acceso por las autoridades españolas y vulnerando, por tanto, la legislación española sobre inmigración.
Este miércoles, un informe de Save the Children y la Fundación PorCausa recogía que 14.000 niños inmigrantes en situación irregular viven en Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un “depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
Ni La Finca ni el Viso: el exclusivo barrio de Madrid donde vive Lucas Vázquez
-
La víctima de un “depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza