Los toreros escrachan al director del SEPE de Sevilla: «¡Nos tratáis como perros!»
Una veintena de trabajadores taurinos se han presentado este lunes en el despacho del director del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Sevilla para reclamarle que se les reconozca el derecho a recibir ayudas por cese de actividad debido a la pandemia del Covid.
Al grito de «¡Nos tratáis como perros!», un nutrido grupo de trabajadores, entre los que había banderilleros, picadores y mozos de espada, este mediodía, pasadas las dos de la tarde, en el mismo despacho del director del SEPE en Sevilla, Enrique González.
Los ánimos en el sector, asfixiado económicamente por la pandemia, están caldeados desde que el SEPE envió cartas a los trabajadores denegándoles el acceso a ayudas por el cese de su actividad debido a la pandemia y a las restricciones a espectáculos taurinos. «Aquí hay mucha gente que está a punto de perder su casa, hay alguno con hijos con discapacidad. Esto es una crueldad» explica a OKDIARIO el banderillero José Chacón.
Por ello, han decido realizarle un «escrache» al director del SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. Y utilizan ese término deliberadamente «para recordarle al Gobierno que vamos a tomar las medidas que el señor Iglesias trataba de inculcar al país: el jarabe democrático», explica Chacón.
«No tragan al toro»
«Nos han faltado al respeto, nos han denegado cualquier prestación a pesar de que cotizamos el triple que cualquier otro régimen, que pagamos barbaridades a Hacienda», explican. Sin embargo, creen que la decisión de apartarles de cualquier ayuda responde única y exclusivamente a criterios ideológicos del Gobierno -y en este caso, de Podemos, responsable de Trabajo-: «Todo lo que huela a España, al toro o a flamenco, no lo tragan». Consideran que todo se trata de un castigo.
Por eso, esta veintena de trabajadores se han plantado frente al director del SEPE y le han pedido que les explique por qué les ha dejado fuera de las ayudas. Según relatan, Enrique González se ha limitado a señalar el membrete del Ministerio de Trabajo en un papel e insinuar que son «órdenes de arriba».
Sin embargo, y pese a que en el sector no dudan que estas órdenes efectivamente llegan «de arriba», entienden que quien ha firmado las cartas denegatorias de prestaciones ha sido el propio director del SEPE en Sevilla. Y como tal, «es el responsable» de que se encuentren en una «situación desesperada».
«Nos ampara la ley. Tenemos unos derechos y se nos están vulnerando», advierte el banderillero José Chacón. En el grupo había matadores, banderilleros, picadores, mozos de espada y novilleros. Están representados por la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles.
Además, el sector está pendiente del próximo día 26 de septiembre, fecha en que tienen el primer contacto judicial contra el director del SEPE: se han querellado contra él por un delito de prevaricación, amparándose en su derecho a recibir las prestaciones por el cese forzado de su actividad.
Recuerdan que la ley les reconoce su estatus de «artistas en espectáculos públicos desde 1985 y hasta ahora no han podido acceder a las prestaciones extraordinarias aprobadas en el Real Decreto Ley 17/2020 en Sevilla por la sistemática discriminación de la delegación».
«Política antitaurina»
No es la primera protesta del sector contra el Gobierno. Coincidiendo con las concentraciones de protesta de los profesionales taurinos ante la sede de Trabajo del pasado junio, el ganadero Victorino Martín envió una dura carta a la titular de esta cartera, Yolanda Díaz, acusándola indirectamente de prevaricar contra la tauromaquia.
El criador madrileño, como presidente de la Fundación del Toro de Lidia, entidad que defiende los intereses del sector, aseguraba en su misiva que la ministra de Trabajo, de Unidas Podemos, «antepone la política identitaria antitaurina de su grupo político a la justicia y a la protección de la clase trabajadora».
Además, indicaba en su carta a la ministra Díaz que «no hay ciudadanos de primera ni de segunda, que todos tenemos las mismas obligaciones y, por tanto, los mismos derechos. Y asumimos que nuestro Gobierno va a pelear por todos por igual».
«Por ello, le escribimos perplejos ante la situación. No nos podíamos imaginar que una ministra cuyo grito de guerra es que no va a dejar ‘a nadie atrás’ se esté ensañando con unas personas por un prejuicio ideológico, por el simple hecho de que no le gusta su profesión», defendía el ganadero en su carta.
«Sinceramente, no sé si dormirá bien sabiendo que hay trabajadores teniendo que acudir a comedores sociales con sus familias solo porque usted ha decidido bloquear las prestaciones a las que tienen derecho. Se trata de unos pocos banderilleros y picadores, profesionales en un mundo difícil como el del toro, a los que usted ha decidido ahogar solo porque no le gusta a lo que se dedican», recalcaba Martín.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 2 de septiembre: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale
-
Casi nadie lo conoce pero las lagunas de cotización pueden reventar tu pensión: el giro del INSS
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025?
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 2 de septiembre