Los de Teresa Rodríguez reniegan de la Fiesta Nacional: hoy es el día de «la cumbia y las arepas»
Las redes sociales de Adelante Andalucía y Anticapitalistas Andalucía no tienen «nada que celebrar» este 12 de octubre. Para los de Teresa Rodríguez, hoy es el día de la «cumbia y las arepas».
En el día de la Fiesta Nacional de España era previsible que desde Adelante y Anticapitalistas renegasen de cualquier tipo de celebración. Lo que también era previsible pero de lo que no pueden renegar es del fiasco absoluto en las últimas encuestas, que les sitúa prácticamente fuera del mapa político andaluz, con una caída del 12% en intención de voto que les haría perder la totalidad de sus 17 escaños.
«Amor, cumbia y arepas» es el eslogan elegido por los de Teresa Rodríguez en el día del Pilar. Amor para Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina o Costa Rica, pero no para España o Andalucía.
A pesar de que desde la izquierda andaluza reivindican en sus redes que no hay «nada que descubrir, nada que celebrar», el día de la Fiesta Nacional de España se viene celebrando desde 1892, cuando se cumplió el cuarto centenario del descubrimiento de América. Ese año se aprobó el real decreto que marcaba esta fecha en rojo en los calendarios como día de la Hispanidad, que en 1987 pasaría a denominarse día de la Fiesta Nacional de España.
Una festividad regulada en el Boletín Oficial del Estado por la Ley 18/1987, en la que se establece en esta fecha la conmemoración de los «momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos».
Se eligió precisamente este día como símbolo a «la efemérides histórica en la que España, apunto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos». El 12 de octubre del año 1492 Cristóbal Colón y sus hombres desembarcaron en la isla Guanahaní, en las Bahamas.
En otros países latinoamericanos se celebra también este 12 de octubre: para Costa Rica es el Día de las Culturas, y en Bahamas se celebra el Día del Descubrimiento. En Estados Unidos lo conmemoran como el Día de Colón.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»