Los de Teresa Rodríguez llevan al Parlamento la creación de supermercados públicos: «Es lo más normal»
El impuestazo de Podemos a los supermercados costará 385 millones a Mercadona, Carrefour y Lidl
Pablo Iglesias sueña con un ‘paraíso comunista’: pide la creación de supermercados públicos
Los de Teresa Rodríguez piden supermercados públicos: «Controlar precios está bien, pero es insuficiente»
Llevaban tiempo amenazando con hacerlo y por fin lo han llevado a cabo. Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, llevará al Parlamento andaluz esta semana su proposición no de ley (PNL) en la que aboga por la creación de una «red de supermercados públicos» para «dar respuesta a una de las mayores preocupaciones que tienen los andaluces, como es la subida abusiva de los precios de los productos básicos de alimentación, hasta un 17%».
Así lo ha trasladado este lunes el portavoz de dicho grupo parlamentario, José Ignacio García, en un comunicado en el que ha subrayado que «más de la mitad de andaluces no puede ahorrar ni un euro a final de mes, la canasta básica está cada vez más inaccesible para la mayoría de la gente», y ha añadido que, «ante esto, las propuestas que hacen los gobiernos no funcionan» y, «de hecho, lo que hacen es aumentar más los beneficios de las grandes cadenas de supermercados», según ha advertido.
Ante esta situación, Adelante Andalucía ha propuesto «una red andaluza de supermercados públicos, que, aunque pueda parecer extraño», según ha comentado García, «es de lo más normal, porque, al igual que tenemos educación y sanidad pública, la alimentación de calidad es también un derecho básico», según ha remarcado.
Desde Adelante Andalucía defienden que su propuesta de supermercados públicos «aseguraría precios asequibles para toda la población al eliminar los grandes beneficios de las grandes cadenas», además de que «iría de la mano de garantizar salarios dignos para los trabajadores de los supermercados, agricultores, ganaderos y transportistas».
«Estamos viendo que, desde el precio que se le paga a un agricultor hasta que se vende», el precio «sube hasta un 200% o 300%, y esta diferencia se la llevan las grandes cadenas», ha denunciado el portavoz de Adelante, que ha reivindicado que, con su iniciativa, se garantizaría «un precio justo y digno».
Además, desde dicho grupo han manifestado que, con esta PNL, «se garantizaría la promoción de productos andaluces y de cercanía, para la riqueza en nuestra tierra y para reducir así la huella ecológica y de carbono que se producen trayendo alimento a miles de kilómetros cuando nuestros agricultores lo hacen a unos pocos de kilómetros», ha concluido José Ignacio García.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma