Teresa Rodríguez: «Hay que construir un proyecto de izquierdas para que la crisis la paguen los ricos»
Teresa Rodríguez pide la dimisión de Marlaska como «responsable» de la «masacre» en el asalto a Melilla
Teresa Rodríguez ataca a Madrid y a Pablo Motos para ensalzar su figura en el Parlamento andaluz
Teresa Rodríguez señala a Vox por la tragedia de Melilla: «Nos hemos comido a Abascal entero»
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, ha criticado este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez por aumentar un «gasto militar» que «implica más recortes en sanidad y educación». En este sentido, la también líder de Anticapitalistas considera «necesario» que «sigamos construyendo un proyecto de izquierdas por y para la mayoría trabajadora para que la crisis la paguen los ricos».
📈El IPC en máximos y precios por las nubes. ¿La respuesta del Gobierno? Más gasto militar, que implica más recortes en sanidad y educación.
Es necesario que sigamos construyendo un proyecto de izquierdas por y para la mayoría trabajadora para que la crisis la paguen los ricos. pic.twitter.com/H4sOjL2d4e
— Teresa Rodríguez – Adelante Andalucía ۞ (@TeresaRodr_) June 30, 2022
En este aspecto, ha recordado que «en estos momentos más del 33% de la población española no puede afrontar imprevistos, es decir, que 1 de cada 3 no pueden pagar un empaste o arreglar la lavadora. Por no hablar de que después de todo el año trabajando casi el 33% tampoco puede irse ni una semana de vacaciones». Por ello, la líder de Adelante Andalucía considera que «la inflación y la cobardía para no enfrentarse a los ricos tiene consecuencias. Por ejemplo, sobre las niñas y los niños. Hoy Save the Children demuestra que el 28% de los menores de 18 años en Andalucía esta en situación de pobreza».
Acuerdo con EEUU
La diputada electa de Adelante Andalucía en el Parlamento autonómico por Cádiz, Teresa Rodríguez, también ha criticado el acuerdo alcanzado por los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de España, Pedro Sánchez, para aumentarla presencia militar estadounidense en la base naval de Rota (Cádiz) mediante el envío de dos destructores más como parte del escudo antimisiles de la OTAN, que se sumarán a los cuatro ya instalados allí desde los años 2014 y 2015.
En un mensaje publicado en su cuenta, Teresa Rodríguez arremete contra el acuerdo alcanzado en el encuentro bilateral mantenido por Biden y Sánchez con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid porque supone «otra vez reforzar el papel de Rota y Andalucía como plataforma de guerra y por tanto como objetivo militar de otros países».
«Por favor, no nos faltéis al respeto esta vez prometiendo a cambio empleos. Solo hace diez años que nos vendisteis esa moto», advierte la parlamentaria de Adelante Andalucía, que cierra su mensaje pidiendo «dejad Andalucía en paz». Esta ampliación de las capacidades militares de Estados Unidos en España supondrá aumentar en unos 600 los efectivos estadounidenses en Rota y obligará a reformar el convenio de cooperación, que tendrá que pasar por el Consejo de Ministros y ser aprobado por el Congreso de los Diputados.
Lo último en Andalucía
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares