Teresa Rodríguez exige prohibir los rezos ante clínicas abortistas y lo califica como «acoso»
Los médicos cargan contra Irene Montero: «Dificultar la objeción de conciencia con el aborto es ilegal»
La nueva directora del Instituto de la Mujer pide poner a las prostitutas en los polígonos industriales
Nace la Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad para luchar contra la Ley de la Eutanasia
Teresa Rodríguez, líder de Anticapitalistas y portavoz de Adelante Andalucía, ha acudido este miércoles a una clínica abortista de Córdoba para condenar el «acoso» y «hostigamiento» hacia las mujeres perpetrado en las concentraciones antiabortistas que se realizan a las puertas de este tipo de negocios.
Rodríguez ha criticado estas manifestaciones contra el aborto, y ha dicho que estas mujeres «están haciendo uso de un derecho consolidado y luchado» durante mucho tiempo «como para ahora tener que estar sufriendo el acoso de un movimiento ultracatólico que no respeta el derecho que tienen las personas a decidir» abortar o no abortar.
La líder de Anticapitalistas ha afirmado que «igual que el todo mundo tiene derecho a rezar, y debe tener derecho a rezar», también existe el de «acudir a una clínica a ejercer su derecho a la interrupción de su embarazo sin tener que sufrir el hostigamiento y la intimidación de un grupo de personas».
En la capital cordobesa, un total de 206 personas se han inscrito para tomar parte desde este miércoles en la campaña internacional ’40 Días por la Vida’, cuyo objetivo principal es «acabar con el aborto a nivel local mediante la oración, el ayuno, la sensibilización de la comunidad y una vigilia pacífica, diaria y constante frente a los abortorios», es decir, ante las clínicas donde se practican abortos. La campaña, además de en Córdoba, se desarrolla también del 22 de septiembre al 31 de octubre en Madrid, Barcelona, Valladolid, Pamplona, Vitoria, Cádiz y el Puerto de Santa María (Cádiz).
Según ha expresado Rodríguez, los trabajadores de la clínica a cuyas puertas se reúne este grupo le han trasladado «situaciones muy duras de mujeres que vienen aquí en un momento de su vida que, desde luego, no es el mejor para sufrir la intimidación de un colectivo sistemático», que aunque es «chiquitito» está presente «siempre». Esta situación «obliga a los profesionales de la clínica a administrar más calmantes» de los que se debería, todo ello «por culpa de la situación de nerviosismo a la que someten a estas mujeres», quienes, en ocasiones, piden salir «por la puerta de atrás».
Asimismo, la portavoz de Adelante Andalucía ha recalcado que «las administraciones públicas tienen la obligación de proteger a estas mujeres» y «prohibir, como se debe hacer por ley, como ayer acordó el Congreso, este tipo de hostigamiento». Sin embargo, «en lo inmediato, en estos 40 días» que dura la presente campaña, hay que «impedir que a partir de mañana» las mujeres que acudan a la clínica sigan «sufriendo el hostigamiento y el acoso de estas personas».
«Tiene la obligación el Estado, desde mañana mismo, a que en esos 40 días no se hostigue ni se acose ni una sola mujer para que no ocurra lo que hemos visto que ha ocurrido en Chueca, donde se ha permitido que se hostigue y que se acose a las personas con consignas homófobas», ha declarado Rodríguez, quien ha añadido que esto es algo que «no debe ocurrir en una democracia y no va a ocurrir si nosotros podemos evitarlo».
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»