Teresa Rodríguez defiende su efecto llamada: «Quien odia a inmigrantes, odia a andaluces»
Adelante Andalucía reivindica la lengua andaluza: «La debemô defendêh y reibindicâh»
Los de Teresa Rodríguez se niegan a condenar las brutales agresiones de taxistas a conductores VTC
Teresa Rodríguez: «En Cádiz no ves un negro por la calle a no ser que sean Carnavales»
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, lleva años defendiendo la regularización inmediata de todos los inmigrantes ilegales. Una exigencia que produce un efecto llamada antes las miles de personas que terminan creyendo que una vez pisado suelo español lograrán los papeles para nacionalizarse. En esta ocasión, para defender su postura, ha lanzado un tuit en el que asegura que «quien odia a los inmigrantes odia a los andaluces».
Para quienes dicen que nosotros emigrábamos siempre "llamando a la puerta", no como los otros que emigran fatal. Para quienes quieren inflingir el mismo maltrato que recibimos nosotros. Quien odia a los inmigrantes odia a los andaluces.
Gran hilo del gran @JavierGarcaFde1 👇🏾 https://t.co/KyQLhhNhiO
— Teresa Rodríguez – Adelante Andalucía ۞ (@TeresaRodr_) September 29, 2022
Rebaja fiscal
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reivindicaba este jueves la mejora de la convergencia de la economía andaluza con respecto a la española, que ha cifrado en 0,7 puntos, «casi un punto», y poner con ello de manifiesto, con una contracción menor durante la pandemia de Covid, que «nuestra economía empieza a ser un poquito más fuerte», planteamiento a la que la portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha replicado como reproche que «la respuesta a todo sea la bajada de impuestos».
Durante la pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento de Andalucia, Moreno ha sostenido que «no dejamos de trabajar para amortiguar el duro golpe» ante un escenario que ha descrito de «enorme incertidumbre en el ámbito económico» y a la espera de que «una política reformista del Gobierno que pueda ayudar».
Con el referente de que una medida macroeconómica del Banco Central Europeo como la subida de los tipos de interés, el presidente de la Junta de Andalucía ha argumentado que, junto a otros factores, «todo eso nos va a llevando a una contracción económica mundial», aunque ha esgrimido que durante la pandemia de coronavirus, frente a una caída media nacional de dos digitos del PIB, «Andalucía no se comportó así, cayó menos que el resto de España».
Lo último en Andalucía
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
Últimas noticias
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»