Teresa Rodríguez defiende su efecto llamada: «Quien odia a inmigrantes, odia a andaluces»
Adelante Andalucía reivindica la lengua andaluza: «La debemô defendêh y reibindicâh»
Los de Teresa Rodríguez se niegan a condenar las brutales agresiones de taxistas a conductores VTC
Teresa Rodríguez: «En Cádiz no ves un negro por la calle a no ser que sean Carnavales»
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, lleva años defendiendo la regularización inmediata de todos los inmigrantes ilegales. Una exigencia que produce un efecto llamada antes las miles de personas que terminan creyendo que una vez pisado suelo español lograrán los papeles para nacionalizarse. En esta ocasión, para defender su postura, ha lanzado un tuit en el que asegura que «quien odia a los inmigrantes odia a los andaluces».
Para quienes dicen que nosotros emigrábamos siempre "llamando a la puerta", no como los otros que emigran fatal. Para quienes quieren inflingir el mismo maltrato que recibimos nosotros. Quien odia a los inmigrantes odia a los andaluces.
Gran hilo del gran @JavierGarcaFde1 👇🏾 https://t.co/KyQLhhNhiO
— Teresa Rodríguez – Adelante Andalucía ۞ (@TeresaRodr_) September 29, 2022
Rebaja fiscal
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reivindicaba este jueves la mejora de la convergencia de la economía andaluza con respecto a la española, que ha cifrado en 0,7 puntos, «casi un punto», y poner con ello de manifiesto, con una contracción menor durante la pandemia de Covid, que «nuestra economía empieza a ser un poquito más fuerte», planteamiento a la que la portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha replicado como reproche que «la respuesta a todo sea la bajada de impuestos».
Durante la pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento de Andalucia, Moreno ha sostenido que «no dejamos de trabajar para amortiguar el duro golpe» ante un escenario que ha descrito de «enorme incertidumbre en el ámbito económico» y a la espera de que «una política reformista del Gobierno que pueda ayudar».
Con el referente de que una medida macroeconómica del Banco Central Europeo como la subida de los tipos de interés, el presidente de la Junta de Andalucía ha argumentado que, junto a otros factores, «todo eso nos va a llevando a una contracción económica mundial», aunque ha esgrimido que durante la pandemia de coronavirus, frente a una caída media nacional de dos digitos del PIB, «Andalucía no se comportó así, cayó menos que el resto de España».
Lo último en Andalucía
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
Últimas noticias
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio