La tasa Covid de Andalucía sigue en descenso con un ligero aumento de los contagios
El ritmo de nuevos contagios ha bajado considerable en Andalucía que ya empieza a ver el final de esta quinta ola en el horizonte.
El ritmo de nuevos contagios ha bajado considerable en Andalucía que ya empieza a ver el final de esta quinta ola en el horizonte. El coronavirus está dispuesto a dar guerra, pese a una vacunación ejemplar ha aparecido de nuevo con fuerza en una oleada de contagios que ha sorprendido a toda Europa. Andalucía es una de las comunidades autónomas que mejor ha reaccionado, los datos abalan la gestión realizada y la han colocado como uno de los lugares de España con menor incidencia esta quinta ola. Un día más la lucha no se detiene y las cifras van a la baja.
Poco más de 1000 nuevos contagios con una tasa Covid en descenso y 25 fallecidos
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/gCUFS3naiK
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) September 2, 2021
Los 1.229 contagios de este jueves se registran tras los 949 del miércoles, los 980 del martes, los 1.359 del lunes (48 horas), los 1.514 del sábado, los 1.698 positivos del viernes y los 2.102 del jueves pasado. Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 359 casos, seguida de Málaga con 183, Granada con 147, Cádiz con 141, Huelva con 133, Almería con 95, Jaén con 87 y Córdoba con 84.
Este buen ritmo en cuanto a descenso de los contagios se refiere, permite que la tasa Covid siga en caída libre. La incidencia acumulada en Andalucía se sitúa en 210,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 17,6 puntos menos respecto a la jornada anterior y 79,4 puntos menos que hace siete días.
Los buenos números de estos indicadores contrastan con la cifra de 25 muertes. Los más débiles son los que reciben este virus con mayor fuerza, estos andaluces no han podido ganar la batalla. Todos los esfuerzos realizados se encaminan en conseguir que nadie pierda la vida ante esta enfermedad.
Los 25 fallecidos se contabilizan diez en Sevilla, ocho en Málaga, tres en Almería, dos en Jaén y uno en Cádiz y Córdoba. Granada y Huelva son las provincias que no registran fallecidos esta jornada. Estas dos provincias son el ejemplo a seguir ante un virus con el que no se puede bajar la guardia, el objetivo es acabar para siempre con el riesgo de contagio y de muerte.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica