Susana Díaz quiere una asignatura de Memoria Democrática en colegios para «parar el auge del fascismo»
La secretaria general del PSOE de Andalucía y precandidata a revalidar el liderazgo del partido en la comunidad, Susana Díaz, ha comenzado ya a deslizar algunas de sus propuestas para su nuevo proyecto, entre las que se incluye el estudio de la asignatura de Memoria Democrática en las escuelas.
Díaz, que considera esta medida «clave parar el auge del fascismo desde la educación», ha cargado contra el presidente andaluz, Juanma Moreno, a quien acusa de ser el «primer presidente de una comunidad autónoma española que lo es por los herederos del franquismo» y tilda de «radicalmente de derechas, emboscado y camuflado».
Los 37 años ininterrumpidos de socialismo en Andalucía han dejado un sinfín de tramas de corrupción que han provocado la pérdida de confianza de sus votantes: la comunidad optó por el cambio liderado por Juanma Moreno. El Gobierno andaluz cifra el desfalco del PSOE-A durante estas casi cuatro décadas en 6.000 millones de euros.
Más propuestas
Además, la secretaria general del PSOE-A, que aboga por un proyecto socialista «nítidamente de izquierda, sin complejos» y que «defienda la sanidad pública y la educación pública sin intentar parecernos a otros», apuesta por la educación gratuita en la etapa de cero a tres años.
Díaz ha realizado estas declaraciones durante los encuentros que ha mantenido este viernes con militantes socialistas en las Casas del Pueblo del PSOE en Pedrera, La Roda, Herrera, El Rubio y Estepa, en la provincia de Sevilla.
Susana Díaz ha reiterado que no es «la candidata de Madrid», recordando que le han ofrecido otros altos cargos nacionales, pero su «voluntad» siempre ha sido quedarse en Andalucía. «La lealtad no está reñida con la crítica. Vivo con absoluta libertad este proceso y sé que este gran partido puede ser mucho mejor si nos respetamos entre nosotros. Hay que votar en libertad, sin miedos, sin empujones, y después de las urnas, todos con quien salga», ha dicho.
Se ha mostrado convencida de que el PSOE ganará las elecciones en Andalucía «para la gente, sean cuando sean». «Tenemos que darle voz a mucha gente que se han quedado estos dos años sin derechos: sanitarios, docentes, ayuda a domicilio, comerciantes, hosteleros. Hay mucha gente que está esperando que el PSOE les devuelva lo que es suyo, lo que merecen», manifiesta.
La precandidata socialista ha defendido un partido que «no sea de las élites, que sean los cargos los que rindan cuenta a los militantes, y no al revés».
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques