Sólo un 3% de los liberados de la sanidad andaluza volvieron a trabajar pese al llamamiento de la Junta
El último dato aportado por la consejería de Salud, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Junta de Andalucía, es que sólo 13 profesionales de los 710 liberados sindicales que hay en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han reincorporado a sus puestos de empleo para luchar contra el coronavirus. Además, otros diez están a la espera de tramitación, con lo que la cifra asciende a 23, un 3,2% del total.
«23 es la última cifra que se ha manejado», señalan desde la consejería de Salud del gobierno andaluz, que confirman que, según sus últimas actualizaciones, «había 13 incorporados y 10 en tramitación». Un escaso 3,2% pese a que la Junta de Andalucía realizó un llamamiento para que se incorporaran todos.
Ayuda socialcomunista
El Gobierno dictó un decreto a finales de marzo a través del que obligaba a reincorporarse al trabajo a los liberados sindicales del sector de los Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Sin embargo, finalmente el Ejecutivo de Sánchez reculó, lo que dejó a comunidades como Andalucía sin cientos de trabajadores que habrían sido imprescindibles en residencias de mayores y centros de menores.
Pese a que en un primer momento (26 de marzo) se obligaba a los liberados sindicales de Servicios Sociales a reincorporarse a sus puestos de trabajo, el pasado sábado, a hurtadillas, el Gobierno modificaba el apartado 3 de la orden, diciendo que «el personal con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio de funciones sindicales podrá solicitar voluntariamente reincorporarse para desempeñar sus funciones en atención a la situación generada por el Covid-19″, es decir, que dependerá de los liberados y, a vista de los hechos, decidieron quedarse en casa.
En la primera orden dictada por el Ministerio de Sanidad, publicada el sábado, 26 de marzo, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno dictaba que «el personal con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio de funciones sindicales deberá reincorporarse de forma temporal para desempeñar sus funciones en atención a la situación generada por el covid-19». Sin embargo, reculó este sábado, dejando en la estacada a decenas de residencias y centros que ansiaban la llegada de nuevos trabajadores.
Llama especialmente la atención esta decisión, toda vez que las residencias de mayores son uno de los puntos más calientes de la crisis del coronavirus, con lo que dejar a una comunidad como Andalucía sin más de cien trabajadores para esos centros, es echar sal a una herida ya de por sí infectada.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual