El socialista Espadas reconoce el «déficit» policial en Sevilla y la necesidad de «mejorar» la seguridad
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha reconocido este lunes el «déficit» de agentes de la Policía Nacional que padece la capital hispalense y ha señalado la obligación de «mejorar» la seguridad ciudadana en la ciudad.
Una carencia que según el primer edil es patente «desde hace muchos años». En la última semana, Sevilla ha registrado varias jornadas con graves episodios violentos. El último, una reyerta la noche del pasado jueves en el barrio de San Jerónimo que se saldó con un fallecido por arma blanca. Un día antes, unos disturbios en el Polígono Norte requirieron de un control policial, aunque Espadas defiende que el grado actual de criminalidad en la capital no es «superior al de años atrás».
El alcalde socialista ha desligado tales incidentes de los graves altercados acontecidos en otras ciudades en protesta del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
Más Policía Local
Juan Espadas ha asegurado que las estadísticas oficiales del Ministerio de Interior en materia de criminalidad «en ningún caso plantean ni de lejos» que Sevilla sufra una situación preocupante, y mantiene que la respuesta policial en los últimos episodios de violencia en las calles estuvo marcada por la «rapidez» de los cuerpos de Policía Nacional y Local, que «se coordinan magníficamente bien».
A pesar de ello, ha admitido el empeño de todos los grupos políticos del Ayuntamiento para «poner todo» de su parte en el plano político y «mejorar» la seguridad ciudadana, con la incorporación de nuevos efectivos en la Policía Local ante las vacantes de dicho cuerpo e intensificando las reclamaciones al Gobierno central para que resuelva el «déficit» de agentes que padece la Policía Nacional en Sevilla «desde hace muchos años».
Así, Espadas ha asegurado que la junta local de gobierno aprobará el viernes el nombramiento de 22 nuevos agentes para cubrir el mismo número de vacantes en la Policía Local, con idea de que tomen posesión de sus puestos el 10 de marzo, fruto de los procesos de movilidad horizontal de agentes entre los municipios; que se suman a los 31 agentes recientemente incorporados, siempre con destino a las unidades de proximidad o de barrio.
Del mismo modo, ha recordado el compromiso de «informar a los vecinos» del Polígono Norte y San Jerónimo de todo lo relativo a estos asuntos mediante sendas sesiones de sus respectivas juntas de seguridad de distrito, marco en el que será «valorada la situación desde el punto de vista social y de convivencia» en tales barrios.
Durante la reunión, en cualquier caso, ha sido puesta sobre la mesa la información trasladada sobre tales altercados por la Policía Nacional como cuerpo «competente» en la investigación de los hechos.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»