Los sindicatos andaluces inflan las cifras de una huelga en Atención Primaria que secundan ¡11 personas!
Ridículo total de la izquierda en su huelga sanitaria en Andalucía: sólo 112 personas la secundan
La Sanidad en Andalucía 4 años después del PSOE: 30.000 profesionales más y seis nuevos hospitales
La Sanidad de Andalucía en cifras: un 40% más de inversión, 24 nuevos centros, menos demora…
La tercera jornada de huelga en la Atención Primaria andaluza ha tenido un pobre seguimiento del 0,74% -según las cifras que maneja la Consejería de Salud y Consumo de la Junta-, datos que contrastan con los ofrecidos por el Sindicato Médico de Andalucía (SMA), que eleva hasta un 35% el nivel de ausencia de los profesionales médicos en sus puestos de trabajo.
Es el tercer miércoles con huelga de 24 horas desde que comenzaran los parones el pasado 12 de abril. Se alargarán hasta el 24 de mayo. El seguimiento en el turno de tarde ha sido de ese 0,74%, según ha indicado la Consejería con una nota, que cerró esa información a las 18:00 horas y que compara con los porcentajes de seguimiento de las dos anteriores jornadas -12 y 19 de abril, con un 3,38% y 1,01% respectivamente-.
De los 1.490 profesionales que se encuentran en este turno, sólo once han secundado el paro, según ha indicado el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por provincias, Almería, Córdoba, Huelva y Sevilla han tenido un seguimiento del 0%, Cádiz 0,27% y un profesional en huelga, Granada 0,52% y un profesional, Jaén 1,75% y un profesional, y Málaga 2,23% y ocho profesionales. El SMA sitúa la cifra total de los sanitarios en huelga por encima de los 500.
La jornada se ha caracterizado por la concentración convocada por el Sindicato Médico Andaluz ante la Delegación de Salud y Consumo de la Junta. El próximo miércoles 3 de mayo la concentración será ante la sede central del SAS en Sevilla y el 10 de mayo en Granada.
La Consejería de Salud y Consumo ha expresado que «respeta cualquier acción sindical» y ha querido recordar que «las negociaciones siguen abiertas», a lo que ha añadido que continúan las reuniones con los colegios profesionales y las sociedades científicas y con los propios profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Asimismo, ha defendido que «la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización y la mejora del empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación salarial con otras comunidades y la renovación y modernización de las infraestructuras sanitarias, como se ha ido transmitiendo siempre a organizaciones sindicales, colegios profesionales y opinión pública».
El SAS dice trabajar «constantemente en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad y la gestión eficiente de la demanda asistencial, como por ejemplo a través de la consulta de acogida, además de en el seguimiento continuo de la situación en tiempo real de los centros para facilitar la gestión de la demora y de la actividad, así como en la desburocratización de las consultas».
La negociación, como ha expresado la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, tiene como objetivo mejorar la Atención Primaria y la atención al paciente en la comunidad. Por ello, ha resaltado la importancia de que ambas partes trabajen juntas, de manera cooperativa, para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ciudadanos andaluces.
Sindicato Médico de Andalucía
Por su parte, el Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha expresado su malestar con «una Administración que mira hacia otro lado» ante lo que consideran ya «una situación insostenible».
Con «agendas de pacientes que desbordan la capacidad de trabajo de los facultativos y la paciencia del usuario», el SMA ha expresado que tiene claro que la huelga trasciende de lo puramente profesional «ya que afecta directamente a un sistema difícil de mantener sin inversiones públicas que lo respalden».
«La situación de la Atención Primaria afecta a todos los andaluces», han subrayado desde el sindicato. Por este motivo, a la jornada semanal de huelga de 12 horas le acompañarán de forma paralela concentraciones en distintos puntos de Andalucía.
Los médicos andaluces realizarán hasta el 24 de mayo huelga de 12 horas de forma semanal, todos los miércoles, y concentraciones en las distintas provincias ante un problema «de difícil solución», al considerar que el acuerdo alcanzado en enero entre el SMA y la Consejería de Salud «está roto». «Los responsable de la Sanidad andaluza no dicen la verdad y animan a los profesionales a firmar un documento rechazando la limitación de las agendas de pacientes», han concluido.
Lo último en Andalucía
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
Últimas noticias
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles