Sevilla se viste de luto por la «muerte» del flamenco
Las calles de Sevilla se han inundado este miércoles de decenas de flamencas vestidas de luto como protesta a la ruina que afecta al sector con motivo de la crisis económica derivada de la pandemia.
Las mujeres, vestidas de riguroso negro salvo los adornos florales rojos que lucían en su cabello, buscan así denunciar la ruina que está afectando al sector en tiempos de coronavirus.
Las flamencas han respetado la distancia de seguridad en todo momento a su paso por las calles de la capital hispalense y han recibido el cálido aplauso de los viandantes. La protesta, promovida por los diseñadores y fabricantes de moda flamenca, ha recorrido la Avenida de la Constitución de Sevilla, dejando una impactante imagen nunca antes vista en la ciudad.
Entre las flamencas de luto, algunos rostros conocidos como el de Joanna Jiménez, que en declaraciones a Canal Sur ha asegurado que su presencia se debía para mostrar apoyo «a mis compañeros, entre los que tengo muchos amigos míos que lo están pasando mal». La cantante ha asegurado que el gremio se encuentra «muy tocado, casi hundido, diría yo».
José Galván, diseñador y uno de los organizadores de la protesta, ha reivindicado ayudas específicas para un sector muy estacional y muy circunscrito a la órbita del flamenco, y que no sólo se nutre de ferias y fiestas sino también de espectáculos y giras que no se están haciendo.
Tras un 2020 en el que todo han sido pérdidas, «si en 2021 no se ayuda directamente al sector, se van a quedar en el camino la mitad de las empresas de moda flamenca», ha denunciado Galván en el programa ‘Hoy en Día’ de la televisión pública andaluza.
Ballet Flamenco este miércoles en Málaga
El Ballet Flamenco de Andalucía (BFA), dirigido por Úrsula López, actuará con su espectáculo ’25 aniversario’ en el Teatro Cervantes de Málaga este miércoles 28 de octubre, a las 20:00 horas.
El ballet inició en la Bienal de Sevilla una gira por los escenarios más importantes de las capitales andaluzas para conmemorar los diez años de la declaración del flamenco como Patrimonio Mundial.
Esta producción, que la compañía pública de danza -dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico- interpreta en el Gran Teatro, reúne las piezas coreográficas más emblemáticas desde su creación en 1994.
La producción, dirigida por la responsable del BFA, Úrsula López, contará en esta ocasión con Diego Llori, Mariano Bernal, Rosa Belmonte y Cristian Lozano, como artistas invitados. Las entradas se pueden adquirir en Unientradas.
La suma de piezas aspira a ofrecer al espectador una visión global de la historia de la compañía pública de danza de la Junta de Andalucía. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, señaló que «el espectáculo ’25 aniversario’ resume la trayectoria de excelencia del Ballet Flamenco de Andalucía, que ha convertido a nuestra compañía pública en la referencia mundial de la danza flamenca».
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Dónde ver en directo el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis y por TV online la final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España