Sevilla tendrá Semana Santa y Feria de Abril en 2022
Las procesiones vuelven a Sevilla: el Arzobispado autoriza cultos públicos "con normalidad" tras 550 días
Oficial: Sevilla suspende su Semana Santa 2021
Una consejera andaluza de C’s sobre la Semana Santa: “Son desfiles de vanidad y rancio populismo”Una consejera andaluza de C’s sobre la Semana Santa: "Son desfiles de vanidad y rancio populismo"
La ansiada normalidad parece cada vez más cerca. El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado este miércoles que la capital hispalense celebrará la Semana Santa y la Feria de Abril el próximo 2022. La pandemia de Covid-19 ha impedido celebrar ambas tradiciones en los dos últimos años.
Un anuncio que coincide con la autorización del Arzobispado de Sevilla de la vuelta de las procesiones en las calles «con normalidad» gracias al «curso favorable de la situación sanitaria», el «descenso de contagios» y el «avance de la vacunación».
Así, el concejal delegado de Gobernación y Fiestas Mayores de Sevilla, el socialista Juan Carlos Cabrera, ha afirmado este miércoles que «efectivamente» habrá Semana Santa y Feria de Abril, de la cual se inicia ya la tramitación administrativa para colocar en diciembre de 2021 el primer tubo de la portada del Real.
Semana Santa
En una entrevista a la Cadena SER y recogida por Europa Press, Cabrera ha insistido en que ya está sobre la mesa el desarrollo de la Semana Santa «sin desnaturalizar estas manifestaciones de devoción popular de Sevilla». «Las hermandades serán muy escrupulosas en el cumplimiento de las obligaciones sanitarias y los ciudadanos deben guardar las medidas que están establecidas», ha recalcado.
Preguntado por medidas específicas en la organización, como la reducción de costaleros, Cabrera ha advertido de que en los pasos sevillanos «se necesitan por trabajadera un número exacto de costaleros que los soporte», y entiende que se reducirá «donde se pueda, pero ni esas distancias ni reducir al mínimo los costaleros es posible tal y como se conoce aquí una procesión».
El número dos del socialista Espadas ha destacado que España es «el primer país europeo en vacunación» y apuesta por medidas como las mascarillas y evitar las aglomeraciones. «Es difícil porque es la Semana Santa de Sevilla pero soy muy optimista. Creo que vamos a tener Semana Santa, vamos a ponernos a trabajar. Es necesario volver a sentir nuestras tradiciones, recuperando empleo pero siendo cautos y precavidos para no cometer locuras innecesarias que nos lleven atrás», ha insistido.
Feria de Abril
En cuanto a abril, deja claro que la «inmunidad de grupo» permitirá «tener Feria». «Si no tuviéramos posibilidad de celebrarla, ese hecho sería el menor problema, ya que supondría que existen otras variantes del Covid-19 o que se habría dado marcha atrás en las cifras de contagios. No quiero ponerme en eso», ha añadido, antes de instar a vacunarse a quien aún no lo haya hecho.
«Se trata de volver a la normalidad pero sin lanzar las campanas al vuelo», ha advertido Cabrera, explicando que se va a iniciar «toda la tramitación administrativa y se colocará el primer tubo de la portada en diciembre, pensando en la celebración de la Feria tal como la conocemos».
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años