Sevilla, «de luto» por el adiós del histórico bar Habanilla: «Es un palo, me he dado el pésame con mis amigos»
El histórico bar Habanilla situado en la plaza Alameda de Hércules de Sevilla ha cerrado definitivamente sus puertas. Un lugar de culto de la movida de la ciudad y un punto de encuentro para los jóvenes del barrio de la Alameda durante décadas.
Los que años atrás disfrutaban de su música y sus copas, hoy se acercaban incrédulos a fotografiar uno de los locales que más recuerdos atesoran de su juventud: «Me parece increíble que cierre el Habanilla. Era el bar de la movida, de los años 70, 80, 90… Un sitio de referencia cultural de Sevilla y parte del legado de la ciudad. Todo el mundo que pululaba por la zona acababa la noche ahí. Con esto se pierde la entidad de la Alameda».
«Me he criado en la calle Feria y era un clásico, una referencia para nosotros. El ambiente, la ubicación, la decoración… Ése sabor añejo que tenía. Leí la noticia y ni me la creí, y ahora que me ha pillado por la zona he querido hacerle una foto para dejar testimonio a mis amigos. Les he puesto: R.I.P.», lamentaba otro hombre que disfrutó, como tantos otros, del bar.
Otro vecino, reconoce a OKDIARIO que «es una pena y un palo para todos». Lo que más recuerda, dice, «es la música en directo». «No hacía falta quedar con nadie, salías solo y aquí te encontrabas con la gente. En Facebook nos hemos dado todos el pésame, prácticamente. Era el último histórico que quedaba».
Los bares vecinos aguantan la crisis
El toldo del Habanilla reza «desde 1926», es decir, a punto de cumplir el siglo de edad. Su último dueño, José María Román, llevaba al cargo desde 1993. Algunos camareros que trabajan actualmente en los locales aledaños pasaron también por el Habanilla, como Rubén: «Trabajé allí cinco años y era maravilloso, fueron muy buenos tiempos. Era un bar pionero en la zona».
«Me ha dado mucha pena. La relación con los empleados era muy estrecha, trabajábamos codo con codo en la zona», afirma Alexis, otro de los hosteleros que se desempeñan en la Alameda y que denuncia que «los negocios de toda la vida están siendo cambiados por otros más modernos».
«Otro más de los míticos que se va», lamenta el responsable de un negocio vecino, que reconoce que con las restricciones, «cada vez que levanta la persiana, pierde dinero, aunque intentamos perder lo menos posible». Pese a que el adiós de la Habanilla parece que no se debe a la crisis del Covid sino a un cambio de dueños, aún se desconoce si reabrirá con el mismo nombre.
Este cierre se suma al de otros locales referentes en el entorno de la Alameda de Hércules, como el café bar Jazz Naima este mismo año -por el elevado precio de renovación del contrato de alquiler del establecimiento-, El Corto Maltés en 2019 -por motivos similares- o el emblemático cine Alameda, también el año pasado, y que acogerá ahora un hotel de cuatro estrellas, después de que los antiguos propietarios del inmueble acordaran su venta a los promotores del nuevo proyecto.
«Hasta siempre»
Los últimos dueños del bar, tras «casi 28 años» de actividad, quisieron dejar este lunes un último adiós en el perfil de Facebook del negocio:
«Queremos dar las gracias a todas y todos cuantos pasaron por nuestro local, a los músicos que semana tras semana, llenaban el Habanilla de música, a los domingueros que acudían al olor de nuestra paella siempre lista a las tres de la tarde. Nos vamos, pero nos llevamos el recuerdo de muchos momentos mágicos, vividos junto a amigos, clientes y parroquianos. No queremos olvidarnos de nuestros camareros y camareras, artífices reales de que os sintierais como en casa», señalan en la carta de despedida.
«Nos gustaría que fuera un hasta luego, pero será, inevitablemente, un hasta siempre. Mientras tanto, nos quedamos con todas nuestras historias y las vuestras en lo más profundo del corazón», concluyen los responsables del local.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»