Sevilla lanza la figura del «sereno» para fomentar la convivencia en la ciudad: serán 20 desempleados
Serán 20 agentes, divididos en diez parejas, que tendrán las funciones de informar, sensibilizar y promocionar el civismo
La selección de estos "serenos" ha sido acometida entre personas demandantes de empleo
El Ayuntamiento de Sevilla comienza a prestar este jueves por la noche el servicio nocturno de «agentes cívicos», de modo piloto en el casco histórico. Según el edil de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio, Álvaro Pimentel; se trata de «20 agentes, divididos en diez parejas, que tendrán las funciones de informar, sensibilizar y promocionar el civismo para fomentar la buena convivencia entre la ciudadanía y el buen uso de los bienes públicos y privados de la ciudad desde las 23:00 hasta las 06:00» horas de la noche.
Así, el edil ha explicado que «entre otras funciones, estos serenos acompañarán a las personas que lo requieran o a grupos específicos en el uso de espacios públicos, de instalaciones; especialmente a personas que pueden encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad». También tendrán funciones de detección de accidentes, actos incívicos, hechos delictivos o emergencias, que se comunicarán a los servicios públicos competentes.
En este sentido, Pimentel ha señalado que estos serenos «fomentarán el cuidado del mobiliario urbano y de los espacios públicos para una adecuada conservación del patrimonio de la ciudad como las papeleras, paradas de autobús y elementos diversos de soporte publicitario, entre otros».
Este servicio se desarrollará inicialmente en el Casco Antiguo a modo de prueba y conforme a los resultados, se establecerá en el resto de la ciudad. Las zonas en las que desarrollarán sus actuaciones englobarán los siguientes distritos censales: Alfalfa, Arenal, Encarnación-Regina, Feria, Museo, San Bartolomé, San Gil, San Julián, San Lorenzo, San Vicente, Santa Catalina y Santa Cruz.
El programa tendrá una duración de 9 meses y a su término habrá servido para la inserción laboral de todas aquellas personas contratadas, gracias a las habilidades y competencias adquiridas. La selección de estos «serenos» ha sido acometida entre personas demandantes de empleo con edades de 40 años a 55 años inscritas como demandantes no ocupados registrados como parados en el Servicio Andaluz de Empleo, según el Ayuntamiento.
Los candidatos/as deben estar empadronadas en Sevilla y no tener antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos; o por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas o por delitos de terrorismo.
Del mismo modo, no deben haber sido expulsados de una agrupación como Protección Civil por resolución administrativa firme ni contar con denuncias tras haber trabajado en empresas de seguridad privada.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Amazon derriba el precio del smartphone Sony Xperia 10 Vi con un descuentazo de 100 €
-
El ataque machista de un concejal del PSOE de Huesca a una de Vox: «Te gusta la fiesta de beber y follar»
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
El jefe técnico de la emergencia en la DANA exculpa a Mazón: «No es el responsable del plan»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €