Sevilla lanza la figura del «sereno» para fomentar la convivencia en la ciudad: serán 20 desempleados
Serán 20 agentes, divididos en diez parejas, que tendrán las funciones de informar, sensibilizar y promocionar el civismo
La selección de estos "serenos" ha sido acometida entre personas demandantes de empleo
El Ayuntamiento de Sevilla comienza a prestar este jueves por la noche el servicio nocturno de «agentes cívicos», de modo piloto en el casco histórico. Según el edil de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio, Álvaro Pimentel; se trata de «20 agentes, divididos en diez parejas, que tendrán las funciones de informar, sensibilizar y promocionar el civismo para fomentar la buena convivencia entre la ciudadanía y el buen uso de los bienes públicos y privados de la ciudad desde las 23:00 hasta las 06:00» horas de la noche.
Así, el edil ha explicado que «entre otras funciones, estos serenos acompañarán a las personas que lo requieran o a grupos específicos en el uso de espacios públicos, de instalaciones; especialmente a personas que pueden encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad». También tendrán funciones de detección de accidentes, actos incívicos, hechos delictivos o emergencias, que se comunicarán a los servicios públicos competentes.
En este sentido, Pimentel ha señalado que estos serenos «fomentarán el cuidado del mobiliario urbano y de los espacios públicos para una adecuada conservación del patrimonio de la ciudad como las papeleras, paradas de autobús y elementos diversos de soporte publicitario, entre otros».
Este servicio se desarrollará inicialmente en el Casco Antiguo a modo de prueba y conforme a los resultados, se establecerá en el resto de la ciudad. Las zonas en las que desarrollarán sus actuaciones englobarán los siguientes distritos censales: Alfalfa, Arenal, Encarnación-Regina, Feria, Museo, San Bartolomé, San Gil, San Julián, San Lorenzo, San Vicente, Santa Catalina y Santa Cruz.
El programa tendrá una duración de 9 meses y a su término habrá servido para la inserción laboral de todas aquellas personas contratadas, gracias a las habilidades y competencias adquiridas. La selección de estos «serenos» ha sido acometida entre personas demandantes de empleo con edades de 40 años a 55 años inscritas como demandantes no ocupados registrados como parados en el Servicio Andaluz de Empleo, según el Ayuntamiento.
Los candidatos/as deben estar empadronadas en Sevilla y no tener antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos; o por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas o por delitos de terrorismo.
Del mismo modo, no deben haber sido expulsados de una agrupación como Protección Civil por resolución administrativa firme ni contar con denuncias tras haber trabajado en empresas de seguridad privada.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron