Segunda semana de tractoradas: éstas son las carreteras de Andalucía cortadas por las protestas
Los agricultores han bloqueado varias autovías en las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén
Andalucía inicia este lunes su segunda semana de tractoradas de agricultores con cortes del tráfico que afectan a distintas vías de las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén. El campo andaluz lleva desde el pasado martes movilizándose a diario con el objetivo de protestar por el «abandono» del campo, el exceso de burocracia de la UE, los altos costes de producción y la falta de agua por la sequía. Hasta el momento, los cortes de tráfico e incidentes se han saldado con nueve detenidos en la región.
En cuanto a los cortes que se están produciendo en la mañana de este lunes en Andalucía, la Dirección General de Tráfico (DGT) informa en su página web de que los agricultores mantienen un corte total en la A-32, en el kilómetro 34, a la altura de Úbeda.
Sevilla
En Sevilla, hay cortes en la AP-4 a la altura de Las Cabezas de San Juan, en ambos sentidos del kilómetro 45,7, así como en la A-92 en la urbanización de Las Monjas, en el término municipal de Carmona, donde se están produciendo cortes totales en ambos sentidos desde el kilómetro 37 al 37,23. Además, la circulación está interrumpida desde las 10:45 horas en la A-49 en el kilómetro 21,5, en el término municipal de Huévar del Aljarafe.
En Villanueva de San Juan hay retenciones entre el kilómetro 31,2 y el 31,31 en la A-406, mientras que en Algámitas los cortes están afectando a las carreteras SE-9223, SE-9224 y SE-9225 en ambos sentidos, desde los kilómetros 1,67 al 1,98; 0,19 al 0,36 y del 0,15 al 0,38, respectivamente. En El Saucejo también hay cortes de tráfico en ambos sentidos del kilómetro 19,8 al 19,88.
Jaén
En Jaén, un grupo de agricultores ha cortado la A-32 (Bailén-Albacete) a su paso por Úbeda. Poco antes de las 8:30 horas, medio centenar de agricultores ataviados con chalecos han ocupado la citada vía, a la altura del kilómetro 34, para cortar la calzada en ambos sentidos. La DGT recoge el corte total de esta vía por manifestación, aunque hasta el momento no se han registrado incidentes.
Agentes de la Guardia Civil se han desplazado hasta el lugar y están tratando de negociar el paso de vehículos por intervalos, una vez que han impedido que la calzada pueda ser ocupada por los tractores.
Málaga
En Málaga, los agricultores andaluces han iniciado una nueva semana de protestas con el corte al tráfico desde las 07:30 horas de un carril de la carretera A-374 a la altura de Ronda.
Según informa la DGT en su página web, el corte afecta al carril derecho en el kilómetro 18 de la A-374 en sentido creciente del kilometraje hacia Ronda, lo que deja un solo carril con tráfico alterno abierto a la circulación.
Cádiz
En Cádiz, las concentraciones del campo andaluz están provocando cortes totales en la A-7 en el kilómetro 1113,2 en Palmones, municipio perteneciente al término municipal de Los Barrios.
COAG: «Nos están arruinando»
El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha reconocido este lunes que los cortes de carretera que están realizándose y los que están anunciados a partir del próximo miércoles 14 de febrero -convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agrarias- generan molestias a los ciudadanos, pero ha defendido la necesidad de llevarlos a cabo. «¿Qué hacemos? Nos están arruinando y echando del campo. Pedimos a los ciudadanos que nos apoyen. Éste es un problema de Estado y el presidente del Gobierno se tiene que sentar de una vez con nosotros», ha reclamado.
López se ha pronunciado de esta forma en una entrevista en Canal Sur Televisión en la que ha alertado igualmente de la «polarización» que se está produciendo en torno al campo en el ámbito europeo. El responsable andaluz de la COAG ha sostenido que los agricultores llevan «cinco años» movilizándose, pero que el «nivel de preocupación se incrementa».
«Hay ansiedad porque no hay medios y porque la gente se está arruinando», ha apuntado López, que ha aludido a la cantidad de «papeles» que tienen que cumplimentar los agricultores. «Parece que estamos manejando explosivos», ha señalado. El secretario general de la coordinadora ha apuntado que «la movida -protestas- no empieza hace una semana. Esto está preparándose desde hace tiempo, pero hay un grupo que se mete por medio y, en vez de ir contra la PAC, distorsiona», ha indicado.
Temas:
- Agricultores
- Protestas
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos