Sánchez ningunea a Andalucía: obvia a 350.000 andaluces y les birla 100 millones en los Presupuestos
El informe Fedea da la razón a Moreno: Andalucía presenta una financiación 6 puntos inferior a la media
Moreno presentará a Sánchez más de 100 reivindicaciones con la infrafinanciación de Andalucía como clave
IU Andalucía critica que Moreno pida más dinero para los andaluces por la infrafinanciación
Andalucía va a dejar de ingresar casi 100 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023. El motivo: pese a que le corresponde una inversión en función de su población, el Gobierno de Pedro Sánchez dará a la comunidad una cantidad que supone obviar a 350.000 andaluces. Así, se prevé para Andalucía una cantidad de 2.318,85 millones de euros, lo que representa el 17,2% del total de la inversión territorializada, pese a que la población andaluza asciende a un 17,9% del conjunto de España.
Andalucía dejará de ingresar 94 millones de euros según prevé el proyecto de Ley de los PGE para 2023. Y es que, pese a que el estatuto andaluz establece que «la inversión destinada a Andalucía será equivalente al peso de la población andaluza sobre el conjunto del Estado», el Gobierno de Sánchez ha ponderado en un 17,2% su población, cuando realmente es de un 17,9% del total de España. Con ello, el Ejecutivo deja de invertir en Andalucía casi 100 millones de euros que, por cierto, permiten a Cataluña mantenerse como la comunidad más financiada, pese a que tiene unas 800.000 personas menos censadas que Andalucía.
Con estos PGE, el Gobierno de Pedro Sánchez está obviando a 350.000 andaluces, toda vez que la población total de Andalucía asciende a 8.518.053 personas (un 17,9% del total del conjunto de España), mientras que el 17,2% otorgado a la comunidad en los PGE serían correctos si la población andaluza fuera de 8.170.000 de personas, es decir, 350.000 menos de las que realmente viven en la comunidad a fecha de 1 de enero de 2022.
Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos el pasado mes de junio, la población residente en España ascendía a 1 de enero de este año 2022 a un total de 47.432.805 personas, y Andalucía concentraba al 17,9 por ciento de esa cantidad con una población de 8.518.053 personas.
De esta manera, los 2.318 millones de inversión prevista en 2023 para Andalucía se quedarían a siete décimas del cumplimiento de la previsión estatutaria de recibir en inversiones del Estado el peso relativo de la población andaluza en el conjunto de España.
En el Informe Económico Financiero de los Presupuestos del Estado se desglosan esos 2.318,85 millones de euros en dos conceptos: una inversión de 584,90 millones, denominada de servicios públicos administrativos con presupuesto limitativo, apartado en la que Andalucía es la primera comunidad en términos absolutos; mientras que contabiliza los 1.733,95 millones restantes como servicios públicos con presupuesto estimativo.
Lo último en Andalucía
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
Últimas noticias
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna pide a don Pedro que retire su oferta
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España