La rutina socialista: citado a declarar el alcalde de Valencina (Sevilla) por presunta prevaricación
El PSOE-A sigue fiel a su seña de identidad durante los 37 años que estuvo al frente de la Junta de Andalucía y un nuevo alcalde socialista comparecerá ante los juzgados por un presunto delito de prevaricación urbanística.
Cabe recordar que, sólo en la provincia de Sevilla, han sido condenados ya 15 exalcaldes y 15 altos cargos socialistas. En total, 30 dirigentes del PSOE-A que han dejado tras de sí una hilera de pueblos andaluces bajo la sombra de la corrupción.
En este caso, el investigado es el regidor de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez (PSOE), que comparecerá el próximo 26 de mayo en el Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla para prestar declaración, según han detallado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Las diligencias previas en su contra han sido incoadas este mismo año y, tal y como publicaba recientemente ABC, derivarían de una denuncia promovida contra el primer edil por la Fiscalía a cuenta de un posible delito de prevaricación urbanística.
Concretamente, se le acusa de no haber impedido supuestamente la construcción años atrás y la entrada en funcionamiento de un salón de celebraciones en una zona del municipio cuya calificación urbanística no permitiría una construcción de tal naturaleza.
Posible fraude electoral
Además, el Juzgado de Instrucción número dos de Sevilla tiene citadas para este miércoles a varias personas, para que testifiquen en las diligencias incoadas a cuenta de la denuncia por un presunto delito electoral y de falsedad de documento público, con relación a uno de los dos votos al PP inicialmente declarados nulos en Valencina de la Concepción en el recuento de las elecciones municipales de 2019 y finalmente validados, motivando el conocido empate a 1.580 votos entre las candidaturas del PSOE y del PP.
En concreto, y según han indicado a Europa Press fuentes del caso, se trataría de dos miembros de la mesa electoral donde fue depositado el voto en cuestión y las ahora ediles no adscrita y de Adelante, a cuenta del acta notarial esgrimida en su momento por estas personas con relación al citado voto.
Tras el empate, los populares se alzaron con el acta de concejal en liza al caer a su favor la moneda lanzada al aire para resolver la situación, consiguiendo así seis ediles frente a cinco del PSOE.
No obstante, el socialista Antonio Manuel Suárez logró revalidar la Alcaldía frente al candidato popular Ramón Peña, al apoyar a la candidatura del PSOE la edil de Cs y la concejal de Adelante, quienes finalmente conformaron un gobierno de coalición con el PSOE.
La maniobra motivó que Cs expulsase de sus filas a la citada concejal, Susana Martín, al haber apoyado al PSOE y formar gobierno con dicho partido sin autorización de la formación naranja, continuando Martín como edil no adscrita y miembro del Gobierno local.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el regreso de Lorenzo desata el caos
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de cada: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui