El PSOE impone en varios municipios de Huelva talleres de empoderamiento femenino
Victoria’s Secret dice adiós a sus ‘ángeles’: ahora sus iconos serán mujeres «diversas y empoderadas»
Calvo usa una revista de Tezanos subvencionada por el Gobierno para adoctrinar en feminismo
Así escenifica Podemos su feminismo: una mujer sujeta la sombrilla a un candidato en la Asamblea
Rocío Monasterio, sobre el feminismo: «No necesito el apoyo de Sánchez ni de nadie para llegar donde quiera»
La socialista María Eugenia Limón, presidenta de la Diputación de Huelva, ha impuesto en distintos municipios de la provincia talleres feministas denominados ‘Talleres de Mujeres Empresarias en Positivo’, enmarcados en el proyecto europeo ‘Intrépida Plus’, cofinanciado a través del programa Interreg V-A, para el «empoderamiento femenino».
Con estas tres nuevas ediciones de los talleres se habrán realizado los cinco previstos en cada una de las comarcas onubenses. La Diputación recuerda en una nota de prensa que ya se celebraron con anterioridad dos sesiones en el Condado y en la Sierra, respectivamente.
Esta iniciativa, dirigida a empresarias de la provincia, tiene como objetivo prioritario lograr el empoderamiento de las mujeres de la provincia atendiendo a su bienestar físico, mental, y empresarial. Para ello, se les proporcionarán las herramientas necesarias para que puedan sentirse libres en sus decisiones tanto profesionales como personales y con autodeterminación para cumplir con sus objetivos y metas.
En este sentido, el taller contará con la participación de mujeres profesionales unidas bajo un mismo objetivo de empoderamiento del ser a través de herramientas conscientes para el desarrollo personal, integrando para ello arte, energía, cuerpo, economía, materia y espíritu. Todo se desenvolverá en el marco de un entorno perfecto para promover el empoderamiento femenino como son las empresas y su influencia a la hora de representar un rol decisivo en la lucha contra la desigualdad de género.
Los talleres se celebrarán los días 22 de junio en Villanueva de los Castillejos, 23 de junio en Zalamea la Real y 29 de junio en Cartaya. La mujeres que deseen participar en alguno de los talleres pueden inscribirse a través de ‘www.diphuelva.es/agenda’
Intrépida Plus
El proyecto Intrépida Plus es la segunda fase de un proyecto (Intrépida) iniciado en 2017 con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas creadas y gestionadas por mujeres de las regiones de Andalucía, Algarve y Alentejo, promoviendo su internacionalización a través de nuevos modelos de desarrollo y cooperación empresarial.
Así, esta segunda parte cuenta con un presupuesto de más de 60.000 euros, cofinanciados en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020.
Lo último en Andalucía
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
-
Los musulmanes estallan por el rechazo a islamizar el cementerio de Algeciras: «Es nuestro derecho»
-
Guineanos del CETI de Ceuta se enfrentan a 35 años de cárcel por intentar matar a residentes magrebíes
-
Anticorrupción descubre que 14 altos cargos de la Junta socialista de Andalucía extraviaron 1,2 millones
Últimas noticias
-
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a España: Junqueras no fue un «preso político»
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
¿Qué tenistas juegan las ATP Finals 2025? La lista de todos los participantes en la Copa de Maestros
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo