El PSOE culpa de su derrota a los andaluces progresistas «que se quedaron en casa»
Esta es la cara que se les ha quedado a Sánchez y su Ejecutiva tras el ‘Morenazo’ en Andalucía
Moreno celebra su victoria en Andalucía: «La izquierda ya ha perdido la sintonía de la calle»
El rencor de Pedro Sánchez: no felicita a Juanma Moreno ni por llamada ni por mensaje
Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A), ha culpado este lunes de la derrota socialista en la comunidad a los andaluces progresistas que «se quedaron en casa» y no fueron a votar este domingo, 19 de junio. En este sentido, ha admitido el «mal resultado» cosechado en las urnas, que han otorgado a los socialistas 30 escaños, tres menos que en las elecciones de 2018.
En este sentido, fuentes del PSOE de Andalucía aseguran a OKDIARIO Andalucía que son «un partido democrático» y «aceptamos los resultados». «En su conjunto, para la izquierda ha sido un mal resultado», explican las mismas fuentes, que aseguran que «ahora toca trabajar desde la oposición».
Juan Espadas se ha reunido este lunes en la sede regional del PSOE-A, en Sevilla, con la Ejecutiva regional de su partido y con los ocho secretarios provinciales del PSOE para analizar los resultados de las elecciones, en las que el PP-A ha vencido con mayoría absoluta.
El secretario general del PSOE-A ha lamentado que su partido no ha conseguido el objetivo que se había marcado de «movilizar» a votantes progresistas que, de este modo, «se han quedado en casa» el día de la cita con las urnas.
Al respecto, el líder socialista ha anunciado que en su partido se han emplazado a llevar a cabo un «análisis postelectoral con detalle» para conocer las razones de esa abstención, y ha apuntado a esa circunstancia y no a un posible trasvase de voto socialista al PP-A la pérdida de votos que el PSOE-A ha registrado en estas elecciones.
«Vamos a dejar de especular y vamos a bajar al terreno a analizar cuáles son las razones de ese voto del PP hasta llevarlo a una mayoría absoluta», ha añadido Espadas, quien ha agregado que «no tendrá inconveniente en compartir después con la opinión pública» el resultado de ese estudio, al tiempo que ha considerado que «hay que hacer autocrítica y un análisis en profundidad sobre unos resultados que no eran los que perseguíamos y unos objetivos» que no se han cumplido.
Ha insistido en que va a «analizar en detalle dónde esperábamos voto socialista o progresista y dónde no se ha producido», y ha apuntado que cree que «el voto progresista que nos ha faltado se ha quedado en casa» y «no ha habido una transferencia sensible de voto progresista que haya justificado esa mayoría absoluta del PP» que se ha registrado este domingo.
Espadas ha considerado además que le parece «más preocupante la suma de votos de PP y Vox, ese bloque de voto de derecha y ultraderecha que sí es muy significativo en términos globales frente al enorme volumen de abstención donde creo que está el voto progresista, y la pregunta es por qué ese voto progresista se ha quedado en casa», ha insistido.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos