El PSOE coloca en un ayuntamiento por 60.000 € al año al senador que ha cedido su puesto a Susana Díaz
Susana Díaz ya tiene su ‘jubilación’ política dorada: senadora por al menos 5.000 € al mes
Brutal revuelo en el Parlamento andaluz cuando iban a nombrar senadora a Susana Díaz… ¡por una rata!
Susana Díaz prepara su ‘prejubilación’ política: al Senado por al menos 5.000 euros al mes
Ni tres días ha tardado el PSOE en colocar a Fernando López Gil, el hombre que dejará su cargo como senador a Susana Díaz. Los socialistas han creado un puesto de asesor en el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz), donde fuentes conocedoras aseguran que percibirá una retribución similar a la que se llevaba como senador, en torno a los 60.000 euros al año.
De este modo, López Gil pasará a ser un alto cargo del consistorio que dirige la socialista Patricia Cavada. Concretamente, el ya ex senador será coordinador de la Agenda 2030 y la Agenda Urbana. Este baile de cargos, supondrá la salida de Federico Fernández, ex delegado territorial de la Junta de Andalucía en la época socialista, como alto cargo en el área municipal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de San Fernando. En su caso, volverá a su plaza en la Junta de Andalucía.
Senadora
El nombramiento de Susana Díaz como senadora responde a una propuesta del candidato del PSOE-A a la Junta, Juan Espadas, quien el próximo viernes día 23 de julio será proclamado como nuevo secretario general de la federación socialista andaluza tras ser el único precandidato a dicho cargo dentro del proceso de primarias que activó el pasado día 12 el Comité Director del PSOE-A.
Tras la victoria del también alcalde de Sevilla el pasado mes de junio en las primarias para elegir al cabeza de cartel de los socialistas andaluces a los próximos comicios autonómicos, a las que también concurrió como candidata Susana Díaz, y en el marco del proceso de transición interna y de renovación del liderazgo del PSOE-A, Juan Espadas anunció que había ofrecido la expresidenta de la Junta la posibilidad de ser elegida como senadora autonómica con una «responsabilidad especial», según precisó.
La semana pasada, Susana Díaz comunicó que había aceptado la propuesta de ser senadora, algo que se ha validado este miércoles en el Parlamento, si bien no es hasta septiembre cuando está previsto que la representante socialista se incorpore a su nuevo puesto en la Cámara alta.
El Grupo Socialista cuenta con tres senadores por designación autonómica en virtud de los resultados de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018. Uno de ellos será a partir de ahora Susana Díaz, que se suma así a María Luisa Bustinduy y Miguel Ángel Vázquez.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»