El PSOE de Andalucía celebra el Día de la República «por aquellos que lucharon por la libertad»
Los socios de Sánchez aprueban una resolución en el Parlamento vasco por la república y la independencia
La Internacional Socialista de Sánchez gobierna en 11 países con dictadura y sólo en 8 democracias
El comunista Tamames desmonta la «memoria histórica» de Sánchez: «La segunda república no fue angelical»
El PSOE de Andalucía, a través de sus distintas federaciones provinciales, está celebrando el Día de la República en distintos puntos de la comunidad. En Huelva, por ejemplo, han homenajeado a «todas aquellas personas que lucharon por la libertad durante la II República, la guerra civil y la posguerra», mientras que en Sevilla han hecho lo propio «en el cementerio de San Fernando junto a la tumba de Diego Martínez Barrio».
❤️💛💜 DÍA DE LA REPÚBLICA
➡️ Homenaje a todas aquellas personas que lucharon por la libertad durante la II República, la guerra civil y la posguerra#Huelva #PSOE #PSOEdeHuelva pic.twitter.com/n4mKe4G4vZ
— PSOE de Huelva (@psoedehuelva) April 14, 2023
Recordamos el #DíaDeLaRepública como cada año en el homenaje celebrado en el cementerio de San Fernando junto a la tumba de Diego Martínez Barrio
Han asistido la Secr. de MMHH @Inmaculada_MuCa, la diputada andaluza @adelacastano y el Secr. General de @JSASevilla @RRubenManrique pic.twitter.com/FgWYJpe9e6
— PSOE de Sevilla (@psoedesevilla) April 14, 2023
Huelva
Miembros del PSOE de Huelva se han reunido este viernes, día en el que se conmemora la proclamación de la II República Española, en el Cementerio Municipal, ante el Monumento de los que Murieron por la Libertad, para realizar una ofrenda floral y rendir homenaje a quienes «dieron su vida por la libertad y la democracia». Asimismo, se han dirigido a la tumba del primer alcalde republicano de Huelva, Amós Sabrás, para recordar su figura.
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el secretario de Organización de la Ejecutiva Municipal, Francisco Baluffo, ha declarado durante el acto que reivindican, «un año más», la memoria de estas personas que «desgraciadamente pagaron con su vida defender un gobierno legítimo, democráticamente elegido por el pueblo, que tanto representaba en derechos en una España que venía de siglos de atraso y que fue una explosión en derechos y libertades para los ciudadanos».
De este modo, Baluffo ha hecho hincapié en la «relevancia» que ha tenido la Segunda República en «la construcción de la España democrática en la que vivimos», asegurando que el 14 de abril es «un momento de felicidad y de reivindicación por recordar la memoria de todas esas personas que dieron su vida por la libertad, por los derechos y por la democracia de entonces, de la Segunda República, pero que tanto tienen que ver también con que hoy disfrutemos de los valores democráticos y de una democracia consolidada en nuestro país de más de cuarenta años».
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
El ‘truco de la cuchara’ que ha funcionado siempre y que tienes que poner en práctica
-
Paletos sin repercusión
-
El hallazgo de la Antártida que no tiene sentido y que ha dejado a los expertos sin palabras
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad