Los productores de tomate españoles pierden 25 millones por la «competencia desleal» de Marruecos
El incremento de las exportaciones de Marruecos deja en situación «crítica» a los agricultores andaluces
Vox pide suspender acuerdos comerciales con Marruecos tras la «invasión» de sus productos hortofrutícolas
Código de barras 611: productores agrícolas piden evitar comprar productos marroquíes en supermercados
Los productores de tomate almerienses han cifrado este miércoles en 25 millones de euros las pérdidas estimadas por la «competencia desleal» de países terceros, especialmente Marruecos. Concretamente, la organización agraria Asaja se ha referido al informe aportado en la ronda de encuentros mantenida con eurodiputados españoles y ha remarcado la «necesidad» de que Europa «garantice» el cumplimiento «estricto» de los acuerdos comerciales.
«El control y la vigilancia fronteriza son vitales, pero eso resulta fundamental que desde Europa se lleve a cabo una armonización en los métodos de control en fronteras y puertos, ya que no tendría sentido endurecer los controles en nuestros puertos y que el resto sigan siendo coladeros», ha señalado la secretaria general de Asaja en Almería, Adoración Blanque.
Desde la patronal agraria se ha advertido de la situación que «hoy vive el tomate, ya la vivió la judía verde» y que esta tendencia «se está trasladando a otras producciones poniendo en serio peligro el mantenimiento del modelo productivo familiar existente en Almería».
«Lo que venimos denunciando no es un cuento, estos acuerdos no están cumpliendo con los objetivos sociales que tenían, y además esta dejadez de Europa está fomentando la competencia desleal y el fraude al consumidor a quien se le venden cuestiones de seguridad alimentaria o sostenibilidad medioambiental que sólo se exigen a una de las partes, lo cual tiene cambiar radicalmente», ha trasladado Blanque.
Asaja ha saludado «la predisposición» mostrada por los eurodiputados y la posibilidad de «hacer un frente común que permita contar con una postura española en la Comisión de Agricultura del Parlamento y en el resto de organismos que tienen competencia o relación con el sector, como es la Comisión de Comercio Internacional (INTA), con mucho que decir, y que precisamente abordará un debate sobre la cuestión el próximo 13 de julio».
Al margen del frente institucional, la organización ha apuntado que ha mantenido contactos en el COPA-COGECA, organización que aglutina a organizaciones y cooperativas europeas, y ha conseguido «que asuma las reivindicaciones de la Organización».
Así, se ha remitido una carta al Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de comercio con la reclamación del cumplimiento del acuerdo comercial con Marruecos, la necesidad de revisarlo por la marcha de Reino Unido, de actualizar y modificar el actual sistema de precios de entrada y de iniciar un estudio de impacto que ponga en marcha «la cláusula de salvaguarda por distorsión grave del mercado».
«El objetivo es poder contar con un verdadero Lobby con agricultores y europarlamentarios, no sólo españoles, que ya han manifestado la sintonía y el apoyo al sector, sino con otros países productores. Es un buen momento para intentar poner coto a una situación de competencia desleal injusta a todas luces y presionar por que Europa deje de mirar hacia otro lado», ha concluido Blanque.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García