Se producen 108 agresiones a profesionales sanitarios en el primer semestre ¡sólo en Málaga!
Satse, sindicato de enfermería, ha denunciado este miércoles que, sólo en la provincia de Málaga a lo largo del primer semestre del año, se han producido 108 agresiones a profesionales sanitarios. Un preocupante dato que se ha producido incluso con la bajada de la asistencia presencial por el coronavirus.
Así, en un comunicado Satse ha advertido también de que ha detectado «un aumento de la conflictividad en los centros sanitarios durante los meses de verano en los que los usuarios están pagando las deficiencias del sistema con los profesionales que les atienden en primera línea».
En concreto, según los datos del registro del SAS recopilados por el Sindicato de Enfermería, entre enero y junio de 2020 se produjeron un total de 108 agresiones en centros sanitarios de la provincia, de ellas 25 físicas y 83 verbales, tales como amenazas o insultos.
Para Satse, «estas cifras, aunque inferiores a las del mismo periodo de años anteriores, son de extrema gravedad si se tiene en cuenta que incluyen la etapa de confinamiento de los meses de marzo a principios de junio y, por tanto, en los que descendió sensiblemente la atención presencial en los centros sanitarios».
También ha alertado de que durante el verano «se ha detectado un incremento de la conflictividad en los centros sanitarios debido a que los usuarios descontentos con la asistencia responsabilizan a los profesionales de las carencias que sufren en la atención».
«El aumento de la presión asistencial tanto en Primaria como en los centros hospitalarios, las largas colas para ser atendidos en los centros de salud o la imposibilidad de contactar por teléfono con los mismos están provocando un incremento de las situaciones de tensión, siendo las enfermeras y enfermeros los principales perjudicados al ser el primer profesional con que el usuario se encuentra», han señalado en el comunicado.
Por ello, han vuelto a apelar a que «se mantenga, en todo momento, una relación de respeto y confianza entre profesionales, pacientes y familiares», recordando «que los problemas y carencias que pueden llegar a sufrir pacientes y familiares no son responsabilidad del profesional, que en muchas ocasiones es la primera víctima de las deficiencias y que hace todo lo posible para que no se vea afectada la calidad de la atención sanitaria».
Por último, han reclamado a la administración pública «que se pongan en marcha todas las medidas preventivas necesarias para evitar en todo lo posible las agresiones a los profesionales y que, en caso de consumarse la agresión, asegurar que el profesional agredido es atendido y apoyado en todo momento» y, además, han pedido a la Junta «que dote de los recursos humanos y materiales necesarios para atender a los ciudadanos como se merecen y así evitar que las deficiencias en la asistencia deriven en un acto violento contra los profesionales».
Temas:
- Málaga
- Sanitarios
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»