El PP reduce a la mitad el pago a proveedores del Ayuntamiento de Sevilla en apenas unas semanas
Sanz (PP) ya prepara su alcaldía en Sevilla: promete más limpieza y reducir brechas sociales
Se formaliza el adiós del PSOE en Sevilla: José Luis Sanz (PP) se proclama nuevo alcalde
El PP arrebata Sevilla al PSOE y el ‘popular’ José Luis Sanz será el próximo alcalde
El PP de José Luis Sanz sigue organizando el caos al que tenía sometido el PSOE de Antonio Muñoz el Ayuntamiento de Sevilla. En apenas unas semanas, el Gobierno municipal popular de la capital hispalense ha conseguido reducir a la mitad el periodo medio de pago a proveedores (PMP) «tras la alarmante situación heredada del PSOE, que incumplía la ley», tal y como ha anunciado este jueves el propio consistorio.
De este modo, hasta el mes de junio, ese periodo estaba situado en los 71,97 días y, en sólo unas semanas, el PP de José Luis Sanz lo ha reducido a 37,84 días. Además, se ha pasado de los 70,69 días de PMP consolidado, es decir, incluyendo a organismos autónomos, a 43 ‘sólo’ días.
Así lo ha asegurado el teniente de alcalde de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital de Sevilla, Juan Bueno, quien ha explicado que «llegamos al gobierno con unos datos preocupantes de PMP, con una cifra muy por encima de la media de las principales ciudades españolas, y no tan principales», tal como destaca el Consistorio en una nota de prensa.
El delegado de Hacienda ha detallado que «por parte del PSOE se había entrado en una inercia de caída libre» en este asunto, y, además, «con avisos, con requerimientos serios de toma de medidas por parte incluso del Ministerio, que el pasado 23 de junio emitió una carta al Ayuntamiento advirtiendo de que se había incumplido el plazo legalmente establecido para el pago a proveedores ya desde abril del año 2023, que la tendencia era creciente, incluso en más de un 20%».
«La carta dice también explícitamente que se trataba de problemas de gestión y que se debían aprobar medidas estructurales de organización y gestión administrativa que garantizaran el cumplimiento debido del período medio de pago a proveedores. Además se proponía que se aprobaran una serie de medidas orientadas a evitar demoras en los plazos de conformidad y aprobación de las facturas, y terminaba la carta hablando y advirtiendo de posibles actuaciones sancionadoras contra el Ayuntamiento», ha añadido Bueno.
Al hilo de ello, Bueno ha explicado que «eso no es, ni más, ni menos que tener que asumir, probablemente, planes financieros que conllevarían problemas estructurales como, por ejemplo, para el presupuesto del año que viene, donde afectaría a las inversiones si hubiera tenido que hacerse».
Bueno ha detallado que el gobierno anterior no había tomado ninguna medida que nos conste».
Bueno ha explicado que la ley dice que desde que se conforma la factura hasta que se paga el plazo debe ser de 30 días. «Y, también se dice que ‘si se está más de dos meses en más de 60 días es cuando hay que tomar medidas’; por eso el Ministerio mandó la advertencia». El delegado ha reiterado que a partir de los 60 días, «hablamos de datos excesivamente negativos, y el PSOE había llevado al Ayuntamiento a esa situación».
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Un paciente psiquiátrico prende fuego a una habitación del hospital de Son Espases de Palma
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta