El PP exige al socialista Espadas que deje de tomar decisiones unilaterales: «El alcalde ha traicionado la buena voluntad»
El Ayuntamiento de Sevilla, que lidera el socialista Juan Espadas, ha agotado la paciencia de la oposición, que le acusa de constantes decisiones unilaterales, motivo por el que exige al alcalde de la capital andaluza que reanude las comisiones permanentes.
El portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha exigido este jueves al alcalde, Juan Espadas (PSOE), la reanudación de las comisiones permanentes, incluida de Control y Fiscalización al Gobierno local, ante la «unilateralidad» del regidor, a quien acusa de excluir a la oposición en la toma de decisiones.
En un comunicado, Beltrán Pérez también pide que sean admitidas las preguntas al alcalde en el próximo Pleno, que los grupos puedan formular propuestas y que todas ellas contengan medidas inmediatas para la gestión de la crisis actual del coronavirus y para minimizar las consecuencias previstas.
Según relata, el PP aceptó con «buena voluntad» la suspensión de la celebración de los distintos órganos de control, seguimiento y propuestas por razones extraordinarias, pero «se prestó a cambio de la participación en cualquier decisión para hacer frente a la crisis con garantías».
Así pues, «una vez que el alcalde ha traicionado esa buena voluntad, el Partido Popular se limita a exigir los derechos constitucionalmente reconocidos y establecidos en la Ley de Base de Régimen Local», ahonda. De esta forma, asegura que la convocatoria de estos órganos y la celebración completa del pleno «no es algo disponible» por parte del alcalde y afirma que harán hacer valer sus derechos tanto en la corporación, como en cualquier vía alternativa de reclamación de sus derechos constitucionales.
Como le recuerda el portavoz popular en una carta dirigida a Espadas, la oposición del Ayuntamiento está siendo «escasamente informada» respecto a la gestión de la crisis del Covid-19, y no está participando en la toma de decisiones.
En concreto, le achaca que se enteran por la prensa de las «pocas» iniciativas que el Gobierno municipal lleva a cabo, así como que «muchas de ellas han sido previamente propuestas por el PP» o son actuaciones que su Gobierno traslada «falsamente» como medidas derivadas de la crisis, consistiendo en realidad en «asuntos antiguos», como asegura que fue el caso de todos los puntos del último pleno o del Consejo de la Empresa Municipal de Vivienda de Sevilla SA (Emvisesa).
También el Partido Popular critica que la oposición tampoco es convocada periódicamente por el Gobierno del que Espadas es responsable a ningún órgano de seguimiento. En este sentido, califica como «curioso» que les hayan convocado a Junta de Portavoces para la próxima semana, ya prevista para asuntos, fundamentalmente, del Pleno del 16, «al día siguiente de haber denunciado el Partido Popular la falta de transparencia, de información, y de participación de la oposición «en un acto de oportunismo e hipocresía sin parangón de un alcalde que va a remolque de la oposición», explica Pérez.
El popular ahonda en que desde que se decretó la alerta por coronavirus sólo se ha convocado una Junta de Portavoces para tratar aspectos de la crisis, reunión en la que la información trasladada «ya era de público conocimiento por la prensa»; que está «fuera de lugar» que la oposición se enterara por la prensa de la activación del nivel 2 del Plan de Emergencia; y pone como «referente indiscutible» de buena gestión a nivel de Ayuntamiento el caso de Madrid, donde alcalde y oposición reúnen telemáticamente al menos una vez a la semana.
«Lo lógico es generar espacios de liderazgo colectivo y de asunción conjunta de responsabilidades, haciendo partícipe a la oposición en la necesaria alianza con la sociedad. No es momento de actitudes unilaterales en la acción y menos aún de desinformación», concluye en su carta Beltrán Pérez.
Temas:
- Coronavirus
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
Últimas noticias
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez