El PP exige a Sánchez que se comunique con Marruecos para conocer sus planes para la frontera
El PP ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que se informe sobre los planes de Marruecos respecto a su frontera con Ceuta y Melilla, cerrada hace ya varias semanas y que ha dejado bloqueados a cientos de inmigrantes, muchos de ellos ilegales, que no pueden volver a su país porque el Gobierno marroquí no lo permite.
El diputado nacional por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha denunciado que las relaciones hispano-marroquíes en el ámbito fronterizo «carecen en este momento de una gestión coordinada» dos meses después del cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla, y considera que el Ministerio de Asuntos Exteriores «debe conocer los planes de Marruecos respecto a las fronteras de las dos ciudades autónomas» después de que la ministra Arancha González Laya admitiera el jueves en rueda de prensa que los desconocía.
Gutiérrez ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley «al objeto de coordinar a través del Ministerio de Asuntos Exteriores todas la actuaciones referentes a la gestión de las fronteras en la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla».
El parlamentario popular ha señalado que desde su formación «consideramos que las relaciones hispano-marroquíes en el ámbito fronterizo carecen en este momento de una gestión coordinada. Y Asuntos Exteriores –ha recalcado– debe conocer los planes de Marruecos respecto a las fronteras de las dos ciudades autónomas».
Gutiérrez ha hecho esta petición después de las informaciones que apuntan a que Marruecos podría dejar cerradas las fronteras con Ceuta y Melilla «hasta el otoño» y la ministra de Exteriores Arancha González Laya reconociera que desconocía si esta información se ajustaba a la realidad o no. «Tenemos muchos ejemplos que ponen en evidencia la necesidad de canalizar toda la información que tenga que ver con la frontera en un solo ministerio», ha indicado el general de división.
Por último, también ha subrayado el hecho de que el Ejecutivo central aún no sepa qué va a pasar con los más de 300 marroquíes bloqueados en Melilla desde el pasado 12 de marzo por el cierre fronterizo de Marruecos, por la negativa de las autoridades del reino magrebí de aceptar el paso a toda persona, incluida sus nacionales, por la crisis del coronavirus.
Temas:
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»