El PP exige a Sánchez que se comunique con Marruecos para conocer sus planes para la frontera
El PP ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que se informe sobre los planes de Marruecos respecto a su frontera con Ceuta y Melilla, cerrada hace ya varias semanas y que ha dejado bloqueados a cientos de inmigrantes, muchos de ellos ilegales, que no pueden volver a su país porque el Gobierno marroquí no lo permite.
El diputado nacional por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha denunciado que las relaciones hispano-marroquíes en el ámbito fronterizo «carecen en este momento de una gestión coordinada» dos meses después del cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla, y considera que el Ministerio de Asuntos Exteriores «debe conocer los planes de Marruecos respecto a las fronteras de las dos ciudades autónomas» después de que la ministra Arancha González Laya admitiera el jueves en rueda de prensa que los desconocía.
Gutiérrez ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley «al objeto de coordinar a través del Ministerio de Asuntos Exteriores todas la actuaciones referentes a la gestión de las fronteras en la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla».
El parlamentario popular ha señalado que desde su formación «consideramos que las relaciones hispano-marroquíes en el ámbito fronterizo carecen en este momento de una gestión coordinada. Y Asuntos Exteriores –ha recalcado– debe conocer los planes de Marruecos respecto a las fronteras de las dos ciudades autónomas».
Gutiérrez ha hecho esta petición después de las informaciones que apuntan a que Marruecos podría dejar cerradas las fronteras con Ceuta y Melilla «hasta el otoño» y la ministra de Exteriores Arancha González Laya reconociera que desconocía si esta información se ajustaba a la realidad o no. «Tenemos muchos ejemplos que ponen en evidencia la necesidad de canalizar toda la información que tenga que ver con la frontera en un solo ministerio», ha indicado el general de división.
Por último, también ha subrayado el hecho de que el Ejecutivo central aún no sepa qué va a pasar con los más de 300 marroquíes bloqueados en Melilla desde el pasado 12 de marzo por el cierre fronterizo de Marruecos, por la negativa de las autoridades del reino magrebí de aceptar el paso a toda persona, incluida sus nacionales, por la crisis del coronavirus.
Temas:
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo