La Policía Nacional detiene a 40 personas en Cádiz como presuntos responsables de delitos de blanqueo de capitales
Policía Nacional y Agencia Tributaria han desarticulado y detenido a una organización criminal por presuntos delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, asociación ilícita y contra la ordenación del territorio. En total, la Policía Nacional ha detenido a 40 personas en Cádiz relacionadas con estos hechos.
La investigación se ha realizado en diversas fases y se ha descubierto un patrimonio que supera los dos millones y medio de euros obtenidos del narcotráfico. El valor total relacionado con todas las actividades delictivas investigadas supera los 5 millones de euros.
Esta operación se enmarca en el Plan Meridional y Plan Bahía, relacionados con la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes y el blanqueo de capitales establecido en el Campo de Gibraltar.
Para esta operación, que se ha saldado con la detención de 40 personas en Cádiz, más de un centenar de agentes realizaron cuatro registros simultáneos en viviendas de la localidad de La Línea de la Concepción. Según la policía nacional, esta investigación ha resultado ser la mayor operación realizada contra la ordenación del territorio en esa localidad.
Los agentes también han intervenido más de 80.000 euros en efectivo, joyas, munición del calibre 9mm, chalecos antibalas, sustancias estupefacientes y numerosos documentos vinculados a esta investigación.
También solicitaron la prohibición de disponer de 9 propiedades, 21 vehículos y el bloqueo de 17 cuentas bancarias en las que se acreditaron movimientos por más de dos millones de euros.
A destacar que toda esta operación empezó a investigarse en febrero de 2019, al conocer la policía sobre la ocupación de una parcela de naturaleza rústica de especial protección agrícola, donde se estaban realizando numerosas construcciones con el fin de segregarla en varias parcelas para darle un uso completamente urbano.
Así los agentes se dieron cuenta de que el principal dirigente de la organización utilizó estructuras financieras que le sirvieron de pantalla para adquirir la finca rústica. Con esto canalizó el dinero derivado de sus actividades ilícitas.
Pero también observaron durante la operación que este dirigente no figuraba en ningún documento de las citadas sociedades. Por lo que se usaron numerosos testaferros con la clara intención de ocultar su verdadero patrimonio y darle apariencia de legalidad.
Temas:
- Cádiz
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
Eurovisión 2025 en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es dónde ver en vivo
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás