La Policía disuelve un botellón con 300 personas esta madrugada en Sevilla
Sevilla se ha convertido esta madrugada en la sede de un botellón con más de 300 personas.
Sevilla se ha convertido esta madrugada en la sede de un botellón con más de 300 personas. Ante el cierre de los locales de ocio y de restauración como medida para hacer frente al coronavirus, se ha producido un aumento en los botellones multitudinarios. Andalucía lucha contra el virus con todas sus armas, aunque los botellones están prohibidos y las reuniones de más de 10 personas no pueden realizarse, las redes sociales actúan de reclamos para organizar este tipo de fiestas. La policía es la que debe vigilar para disolver este tipo de actos.
Un botellón con 300 personas es disuelto está madrugada en Sevilla
Las medidas para frenar el coronavirus han dado un trabajo extra a la policía. Además de los rutinarios controles de alcoholemia o de drogas, propios de los fines de semana, que impiden que pueda haber accidentes, también deben vigilar los lugares de concentración de personas. El virus ha cambiado por completo el ocio nocturno.
300 personas que se concentraban en el entorno del Mercado de Las Candelarias, consumían bebidas en la vía pública, un acto que está prohibido. Por ese motivo, las personas allí reunidas fueron disueltas, se les envío a sus casas y se evitó de esta manera que el número de personas fuera aumentando por momentos. La labor de la policía continuó después de esta concentración en sus tareas habituales.
Las medidas decretadas por el gobierno de la Junta de Andalucía siguen sin dar sus frutos, pese al esfuerzo de la población y la opinión de los expertos. El plan B del gobierno de Juanma Moreno se espera que sea más efectivo, los test masivos que podrán aislar a los positivos y no afectarán al resto de la población. El cierre del ocio nocturno y las medidas restrictivas han frenado el turismo, pese al desplome de la economía los casos han seguido aumentando, al no ser detectados a tiempos.
Temas:
- Coronavirus
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas