La Policía detiene en Granada a un ciudadano marroquí tras causar destrozos en 37 vehículos «sin motivo»
La Policía detiene por 75ª vez a un delincuente en Granada
La Policía detiene a un yihadista en Granada que instaba a atentar contra el Presidente de Francia
El sindicato de la policía local de Granada logra que Sánchez recule: los agentes podrán felicitar a los niños
La Policía Nacional ha detenido en la madrugada de este viernes a un joven de 29 años y nacionalidad marroquí tras causar destrozos en al menos 37 vehículos, 35 coches y dos motos, en el centro de Granada. El hombre ha sido denunciado por un delito continuado de daños tras arrancar los espejos retrovisores exteriores de decenas de vehículos y tirar motocicletas al suelo «sin aparente motivo».
Los vehículos dañados se encontraban estacionados en la vía pública, en la calle Sócrates, zona de Arabial y calle Turina, lugar en el que fue detenido el sospechoso cuando estaba rompiendo otro espejo retrovisor.
Fue sobre las 4:15 horas de este jueves cuando los agentes de servicio en el centro de la ciudad recibieron una información de que un varón estaba ocasionando daños en muchos de los vehículos estacionados en la vía pública, en la calle Sócrates y en la zona de Arabial. Al parecer iba caminando y rompiendo los espejos retrovisores de los turismos que se encontraba a su paso, con cuyos propietarios no tenía ninguna relación y no existiendo motivo alguno que pudiera explicar su comportamiento.
En el momento de la detención, los policías comprobaron que presentaba lesiones leves recientes en las piernas, al parecer como consecuencia de golpear algunos de estos objetos, ya que otros los arrancaba haciendo uso de las manos, según manifestaron algunos testigos.
Robo
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha investigado a una mujer de 47 años, con antecedentes policiales, como presunta autora del hurto de un grupo electrógeno en una nave del Ayuntamiento de Iznalloz (Granada) a principios de este mes de julio.
Un responsable del Ayuntamiento denunció en el cuartel de la Guardia Civil de Iznalloz que se habían llevado el grupo electrógeno del interior de la nave en la que se guardan todas las herramientas que el citado Ayuntamiento emplea para el mantenimiento del pueblo. La puerta de la nave se encontraba abierta, como en muchas otras ocasiones en las que se están realizando trabajos por parte de los operarios.
Los agentes de la Guardia Civil de Iznalloz se trasladaron hasta el lugar, y visionaron las cámaras de seguridad con las que cuenta la nave. Aunque las imágenes no eran demasiado claras, sí pudieron ver que la autora del hurto era una mujer y que introdujo en el maletero de un vehículo el grupo electrógeno sustraído.
Con esta pequeña pista la Guardia Civil comenzó la investigación del hecho que finalmente dio sus frutos cuando identificaron a la presunta autora del hurto, así como también recuperaron el grupo electrógeno, que ya está de nuevo en poder del Ayuntamiento de Iznalloz.
Temas:
- Granada
- Policía Nacional
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal