Podemos se niega a tratar la ‘Ley Montero’ y sus 1.200 violadores beneficiados: «No hablamos de eso»
Así sufre Andalucía la Ley Montero: 26 violadores ya están en la calle y 192 saldrán antes de prisión
Velarde (Podemos) tras la rebaja a ‘La Manada’ por la Ley Montero: «¿De qué sirve subir penas?»
Un agresor reincidente excarcelado por la Ley Montero intenta violar a una mujer en Dos Hermanas
José Manuel Gómez Jurado, miembro de Podemos y uno de los portavoces de Por Andalucía, se ha negado a hablar de la Ley Montero que ha beneficiado ya a más de 1.200 agresores sexuales porque considera que no es un tema de actualidad, pese a la reciente rebaja de pena de Ángel Boza, uno de los cinco miembros de La Manada.
Tras preguntar OKDIARIO Andalucía hasta en dos ocasiones al portavoz de Podemos en el Parlamento de Andalucía sobre la ‘Ley Montero’, también conocida como ley del sólo sí es sí, José Manuel Gómez Jurado se ha negado a responder, alegando sendas veces que: «No hemos venido a hablar de eso».
Amnistía
Por otro lado, también a preguntas de OKDIARIO Andalucía, la portavoz del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, se ha pronunciado sobre la amnistía que podría acordar un hipotético nuevo Gobierno de Pedro Sánchez para beneficiar a los golpistas catalanes vinculados al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Nieto ha señalado que el «debate» en torno a dicha posible amnistía ha venido «anticipado interesadamente por la derecha y la extrema derecha», y «quiere opacar el tremendo fracaso» que tendrá el intento de investidura de Feijóo.
La portavoz de Por Andalucía ha hablado así de una «investidura ‘fake’», en alusión a la que afronta el líder del PP, que «nos está haciendo perder un tiempo precioso de contar con un nuevo Gobierno», y ha concluido indicando que, «a priori, y no sólo sobre la amnistía, sino sobre cualquier otro asunto, hay que tener la honestidad política de hablarlo, de hablar los disensos, de ver cuáles son los puntos en los que se puede coincidir y en los que no, y en el ámbito de nuestro ordenamiento jurídico tirar para adelante con lo que sea bueno para la sociedad y se traduzca en acuerdos en los que se vea reflejada».
«Por tanto, creo que (el de una hipotética amnistía) es un debate prematuro por la secuencia de los hechos que todavía tiene que venir, pero el diálogo es siempre una base estimulante para nuestro espacio político, y nos parece que irrenunciable en términos democráticos», ha concluido la portavoz parlamentaria de Por Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos