Podemos e IU ‘rompen’ en Andalucía: no tendrán candidatura conjunta ni en Cádiz, ni Jaén, ni en Granada
Diputados de IU maniobran a espaldas de Podemos para unirse a Más Madrid
Se recrudece la guerra en la izquierda: IU responsabiliza a Podemos de que no haya confluencia en Granada
Podemos e IU se agarran a un pacto para intentar sobrevivir en las Cortes Valencianas tras el 28-M
Podemos e IU ya están escenificando su ruptura en Andalucía, al no haber alcanzado acuerdos ni en Cádiz, ni en Jaén, ni en Granada; si bien es cierto que, por el momento, mantendrán sus candidaturas unidas en las otras cinco capitales andaluzas de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
Así se desprende de los acuerdos que estas formaciones han ido anunciando en las últimas semanas, y a unas horas para que concluya el plazo fijado para que los partidos puedan formalizar posibles coaliciones de cara a dichos comicios, que finaliza este viernes, 14 de abril.
Posteriormente, las formaciones tendrán entre los días 19 y 24 de abril de plazo para presentar sus listas, que se deberán publicar en los boletines oficiales de cada provincia el 26 de abril, si bien las candidaturas definitivas, ya proclamadas tras solventarse las posibles reclamaciones, se publicarán el 2 de mayo.
El pasado lunes, Podemos e IU, con sus líderes regionales a la cabeza -Martina Velarde y Toni Valero, respectivamente- presentaron en Málaga la última de las coaliciones que integra a ambas formaciones en una capital andaluza – en este caso, junto a Más País, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Alianza Verde y Equo-, con la actual directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, como candidata a la Alcaldía de la capital de la Costa del Sol.
En el nombre, la coalición utilizará el prefijo ‘CON’, opción acordada a nivel andaluz y que se utilizará en todos los municipios andaluces en los que ha habido acuerdo IU-Podemos. En las papeletas, el nombre será ‘Con Izquierda Unida-Podemos-Más País-Verdes-Equo-Alianza Verde-Iniciativa por el Pueblo Andaluz’.
Rutura
Este viernes, sin embargo, se ha confirmado que Podemos no formará parte de la coalición que Adelante Cádiz e Izquierda Gaditana -confluencia que integra a IU, además de a Adelante, Ganar Cádiz, Equo y Alternativa Republicana- han acordado para ir juntos a las elecciones municipales en la capital gaditana, de forma que el partido morado concurrirá en dicha ciudad en solitario con Marina Liberato como cabeza de lista.
Cádiz será así una de las tres capitales andaluzas en las que Podemos e IU, que sustentan a nivel nacional la confluencia de Unidas Podemos, no concurrirán en las mismas listas, junto con Granada. Allí, Podemos se presentará en una coalición con Alianza Verde en la que se integrarán también independientes, con una candidatura encabezada por Elisa Cabrerizo, su edil en el Ayuntamiento en el mandato que finaliza, mientras que IU compartirá confluencia con Más País, Vamos Granada, Verdes-Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, con el apoyo de Recortes Cero y Francisco Puentedura como candidato a la Alcaldía desde la papeleta de ‘Granada Unida’.
En Jaén, IU, Más País y Verdes Equo conformarán la candidatura ‘Para la gente’, apoyada por Recortes Cero, mientras que Podemos y la marca Jaén Sentido y Común llegaron a un acuerdo para concurrir juntos con Francisco del Pino como candidato a la Alcaldía.
Temas:
- IU
- Podemos Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes