Podemos exige una consulta popular en Sevilla para expropiar viviendas a los ricos y a grandes empresas
La iniciativa será trasladada en el próximo pleno del Ayuntamiento de Sevilla
Podemos ha exigido este martes la celebración de una consulta popular en Sevilla que permita «decidir sobre la cesión forzosa del uso de viviendas vacías propiedad de grandes tenedores, bancos, fondos de inversión y socimis». Es decir, que los podemitas están pidiendo autorización para poder expropiar inmuebles a empresas y a los ricos para destinarlas a alquiler social. Esta consulta, según ha señalado el partido, tendría que contar con la autorización previa del Gobierno de Pedro Sánchez.
La portavoz del grupo municipal Con Podemos-IU, Susana Hornillo, ha explicado que el objetivo es «destinarlas íntegramente a alquiler social, contribuyendo de forma directa a garantizar el acceso a una vivienda digna para todas las personas». Esta iniciativa, que será trasladada al próximo pleno en forma de moción, «busca no solo resolver una problemática urgente», sino también «avanzar hacia un modelo de ciudad más justo, en el que el derecho a la vivienda prevalezca por encima de los intereses especulativos».
La edil de Podemos considera que Sevilla atraviesa «una grave crisis de acceso a la vivienda en la que se están vulnerando los principios establecidos tanto en la Constitución Española como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos». De este modo, Hornillo ha trasladado que con un incremento «desproporcionado» en los precios del alquiler en los últimos años y «un contexto de subida generalizada del coste de vida en el país, la ciudad se encuentra en una situación de auténtica emergencia habitacional donde el acceso a la vivienda, ya sea de compra o alquiler, se ha convertido en un lujo».
De este modo, Hornillo ha aludido a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se plasma que 24.695 viviendas en Sevilla permanecen vacías, lo que representa «un 7,5 % del parque residencial». Una gran parte de estos inmuebles «pertenecen a grandes tenedores, bancos, fondos de inversión y socimis, que los mantienen ociosos con fines especulativos». Este fenómeno «reduce artificialmente la oferta inmobiliaria, distorsionando el mercado y provocando un aumento injustificado de los precios del alquiler», ha añadido.
De este modo, la edil ha avisado de que «urge adoptar medidas para movilizar este parque de viviendas vacías que contribuye al incremento artificial de los precios», por lo que exige que se incorporen al mercado de vivienda social para que tenga «un impacto rápido en directo en las mejora de las posibilidades de acceso a la vivienda en Sevilla». Según la edil podemita, la Constitución impone a las administraciones públicas «la obligación de remover las desigualdades, y el artículo 128 subordina toda la riqueza del país al interés general», ha incidido.
Por último, desde Podemos han recordado el ejemplo de Berlín, donde la ciudadanía «votó en referéndum a favor de expropiar viviendas de grandes tenedores para abordar el problema del acceso a la vivienda». En esta línea, Susana Hornillo ha manifestado que medidas de este tipo «no solo son posibles, sino necesarias para garantizar el interés colectivo». En España, la legislación «contempla la figura de la consulta popular en el ámbito municipal, tal y como establece la Disposición Adicional Única de la Ley Orgánica 2/1980 y el artículo 71 de la Ley de Bases del Régimen Local», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA