En peligro una gran tradición española: un pueblo de Granada prohíbe sacar sillas a la puerta de casa
La Policía Local recuerda que la ocupación de la vía pública sin permiso está regulada y puede ser sancionada
El aviso municipal desata una oleada de críticas por limitar una costumbre muy arraigada en pueblos españoles
La Policía Local de Santa Fe, en Granada, ha prohibido sacar sillas y mesas a la puerta de casa, una costumbre muy arraigada en numerosos pueblos españoles. Esta práctica tradicional de sentarse en la calle para conversar con vecinos ha sido señalada como una infracción por ocupar la vía pública sin autorización municipal.
En muchas localidades, especialmente durante las noches de verano, es habitual ver a grupos de vecinos, en su mayoría personas mayores, charlando al fresco frente a sus viviendas. Sin embargo, esta escena típica se enfrenta ahora a la normativa municipal, que regula el uso del espacio público. «Sabemos que sacar sillas o mesas a la puerta es tradición en muchos pueblos, pero la vía pública está regulada. Si la Policía pide retirarlas, hazlo por respeto y convivencia. Con civismo y sentido común no hay molestias», ha comunicado la Policía Local de Santa Fe a través de sus redes.
Sabemos que sacar sillas o mesas a la puerta es tradición en muchos pueblos, pero la vía pública está regulada. Si la Policía pide retirarlas, hazlo por respeto y convivencia. Con civismo y sentido común no hay molestias. ¡Gracias por colaborar! pic.twitter.com/Qvr6CftpZS
— Policia Local (@PoliciaLocalSF) May 27, 2025
La regulación varía según el municipio. En ciudades como Madrid o Barcelona, las sanciones por ocupar la vía pública sin permiso pueden alcanzar los 750 euros. Sin embargo, hay excepciones: en Cullera (Valencia), la ordenanza reconoce como «tradición histórica» el sacar sillas a la calle y lo permite sin necesidad de autorización.
Pese a la controversia, la Policía Local insiste en que la prioridad es garantizar la convivencia y el respeto al espacio común. Las ordenanzas permiten ordenar la retirada inmediata de mobiliario no autorizado y, en caso de incumplimientos reiterados, incluso revocar licencias de ocupación.
Lo último en Andalucía
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
Andalucía pone en marcha un plan de prevención y cultura del riesgo para anticiparse a las emergencias
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
Últimas noticias
-
15 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
Milagro de la naturaleza: el árbol más bonito de Extremadura tiene 500 años y se salva del incendio por unos metros
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025