El patrón de pesca retenido en Mauritania desde hace un mes aún no ha vuelto a España y está incomunicado
El hombre se encuentra "incomunicado" y si su abogado ni su familia han podido contactar con él
El infierno del patrón español retenido en Mauritania desde hace 25 días: «Está en peligro de suicidio»
El patrón de pesca español retenido en Mauritania regresará el jueves a España tras un mes de infierno
Un español lleva 20 días retenido en Mauritania de forma «infrahumana» por la muerte de 4 marineros
El regreso a España del patrón de pesca onubense retenido desde el pasado 14 de julio en Nuadibú (Mauritania) acusado de provocar la muerte de cuatro marineros del país africano tras una colisión entre la piragua en la que navegaban y el pesquero se retrasa «sine die». El hombre se encuentra «incomunicado» desde hace más de un día. Ni su abogado ni su familia han podido contactar con él y se desconoce si «le han retenido el móvil».
El patrón, un experimentado marinero natural de Isla Cristina (Huelva), «está encontrando dificultades para su liberación», por lo que no pudo llegar al aeropuerto de Sevilla este jueves, tal y como estaba previsto. Sin entrar en más detalles, su letrado, Fernando Osuna, ha indicado que espera que «pronto se pueda solucionar este dramático caso».
Su abogado ha señalado que «nadie informa de nada» y que la situación se torna «bastante complicada», a lo que se suman las «difíciles» comunicaciones con el Consulado de España en el país africano.
Su letrado ha indicado que la armadora canaria para la que trabaja el patrón había pagado «supuestamente» la indemnización para su liberación, pero cada vez que llama para hablar con ellos le dicen «que por teléfono no facilitan ninguna información».
Preguntado por la posibilidad de desplazarse hasta la zona en la que se encuentra retenido el marinero onubense, Osuna ha indicado que «es casi imposible», porque para llegar hasta allí es preciso «atravesar un desierto que hay entre la costa y la capital». «Son 400 kilómetros y hay muchos controles del ejército y de la Policía», ha recalcado.
El patrón está sufriendo «una total indefensión» en Mauritania, donde lleva 28 días «sin abogado y sin haberle entregado el juez ni el atestado ni el resto de actuaciones policiales y judiciales». El marinero se encuentra «muy mal» y padece «mucha ansiedad y pesadillas» en un marco «de mucha inseguridad y pocas garantías», ha afirmado su abogado.
«No le han dado documentación alguna en ningún momento» sobre su situación procesal y «se desconoce» si sigue estando en situación de detención o de libertad provisional. Durante estas cuatro semanas ha pasado varios días en una celda en «condiciones infrahumanas, rodeado de insectos y bichos y sin comer ni beber». Tampoco «se le daba acceso a las medicinas que tomaba», por lo que ha estado un mes «temiendo por su integridad física». Una vez fuera de la celda, pasó a estar encerrado y vigilado en su barco, y posteriormente ha estado retenido en un hotel, «sin poder salir de la habitación» y bajo vigilancia policial.
Sobre las motivaciones de su detención, Osuna ya explicó que «en alguna ocasión fingen o simulan una colisión que no es verdad» para «exigir a la empresa indemnizaciones para las familias de las víctimas». «No es la primera vez que ocurre algo así», ha lamentado.
28 días retenido
El patrón lleva retenido en Mauritania desde el 14 de julio, siendo el único tripulante del buque en esta situación, ya que el resto, una treintena, fue liberado.
La tripulación está formada por españoles, mauritanos, senegaleses y marroquíes, y se les acusaba de ser los responsables de un siniestro tras el que desaparecieron cuatro marineros, mientras que otros dos que formaban parte del mismo grupo sobrevivieron a la colisión. El accidente, cuyas circunstancias no han sido precisadas, se produjo en aguas de la ciudad de Nuadibú, situada a 470 kilómetros al norte de Nuakchot, capital de Mauritania.
La falta de dispositivos eficaces de salvamento marítimo en el país africano y el hecho de que las piraguas utilizadas para la pesca artesanal no cuentan, en la mayoría de los casos, con medios de salvamento adecuados en caso de accidente provocaron que no se rescatara a las personas desaparecidas, dadas ya por muertas.
El barco afectado es un arrastrero congelador de 33,53 metros de eslora que desempeña habitualmente su trabajo en aguas africanas mediante convenios de pesca entre distintos países y la Unión Europea.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»