El paro en Andalucía baja en 1.826 personas en septiembre
El número total de desempleados en la comunidad es de 955.901
El paro en Andalucía ha descendido en 1.826 personas en el mes de septiembre, de forma que la comunidad registra un total de 955.901 desempleados, según datos del Servicio Público de Empleo en Andalucía. El descenso del paro en la comunidad ha representado el 6,9% de la disminución que se ha registrado a nivel nacional, que en términos absolutos ha sido de 26.329 desempleados.
Por provincias
En relación a las ocho provincias andaluzas, el número de parados ha aumentado en cuatro de ellas, mientras que en las otras cuatro ha descendido. Los mejores datos se han dado en Sevilla, donde el mes de septiembre ha terminado con 7.035 desempleados menos. Le siguen Almería (1.827 menos), Córdoba (1.725 menos) y Jaén (855 menos).
En el lado contrario, Cádiz ha sido la provincia española con la mayor subida en el número de personas desocupadas: 5.568 más. Los datos tampoco son buenos en Málaga (3.260 parados más), en Granada (445) y Huelva (343).
La contratación mensual ha aumentado en todas las provincias de Andalucía, con Sevilla en primera posición; se han firmado 48.678 contratos más en comparación con el mes de agosto.
Por sectores
Analizando los datos por sectores, la agricultura es la que ha liderado el descenso del paro en Andalucía, con 6.380 desempleados menos. Le siguen la construcción y la industria, con 2.946 y 1.573 parados menos, respectivamente. Los tres sectores compensan en cierta medida la gran subida de desocupados que se ha registrado en el sector servicios, uno de los más castigados por la crisis del coronavirus, 5.177.
Desempleo en España
A nivel nacional, el número de personas registradas en el Servicio Público de Empleo ha disminuido en 26.329 personas en septiembre. Se trata del mayor descenso desde 1996, según datos publicados esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Una caída que ha hecho que la cifra de desempleados al finalizar septiembre se sitúe en 3.776.485 personas, 700.000 más que durante el mismo periodo de 2019.
En septiembre el desempleo ha descendido en 13 comunidades autónomas, registrándose las mayores caídas en Castilla-La Mancha (-7.687), Madrid (-5.387) y Comunidad Valenciana (-3.344). Por el contrario, subió en cuatro: Baleares (+3.359), Asturias (+708), Extremadura (+590) y Cantabria (+500).
El Ministerio de Trabajo destaca que durante el mes de septiembre se mantuvo la tendencia optimista en el mercado laboral. El último trimestre ha sido excelente ya que el desempleo se ha reducido en casi 90.000 personas en España.
Gasto en ERTE’s
El Ministerio de Trabajo también ha publicado el gasto en ERTEs en España. En agosto fue de 2.846,2 millones de euros, por debajo de los 3.182 millones de julio. El importe acumulado entre los meses de abril y agosto es de 10.752 millones de euros.
Temas:
- Paro registrado
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta