El otro as en la manga de los narcos en Cádiz: el archivo de causas por la falta de recursos judiciales
La falta de recursos en los juzgados es una de las reclamaciones constantes de la coordinadora antidroga del Campo de Gibraltar
La falta de recursos judiciales se une a la falta de recursos de la Guardia Civil
A la falta de recursos a la que tiene sometido el Ministerio de Interior a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) hay que sumarle el otro as en la manga con el que juegan los narcos: la falta de medios en los juzgados de Cádiz provoca que muchas causas sean archivadas.
El presidente de la coordinadora antidroga Alternativas en el Campo de Gibraltar, Francisco Mena, ha pedido «potenciar» la judicatura de la provincia de Cádiz y darle «más medios» a los juzgados, creando nuevos y suprimiendo los mixtos, además de contar con más recursos para la Fiscalía y el funcionariado, de forma que se pueda evitar que las causas que se instruyen acaben «archivadas» debido a esa carencia.
Sobre la prisión provisional para los seis tripulantes de la narcolancha que causó la muerte de dos guardias civiles en Barbate, Mena se ha mostrado convencido de que se iba a decretar esa medida ya que los hechos «son muy graves», trasladando su confianza «plena» a la Fiscalía y la judicatura encargada del caso, aunque incidiendo en la necesidad de que se les doten de «más medios» para ejercer su labor porque la justicia «tiene que ser justa y rápida».
«¿De qué sirve que se hagan grandes operaciones de narcotráfico si luego hay un embudo judicial que produce nulidades?», se ha preguntado el presidente de la coordinadora, apuntando que esas situaciones lo que hacen es «empoderar al narcotráfico».
La falta de recursos en los juzgados es una de las reclamaciones constantes de esta coordinadora antidroga del Campo de Gibraltar, poniendo de nuevo sobre la mesa la declaración de Zona de Especial Singularidad para la comarca, ya que «no es lo mismo que un juzgado mixto en Cuenca o en Guadalajara» por lo que abogan por eliminar los juzgados mixtos en esta zona.
Así, ha abundado en que cuando llega una causa por tráfico de drogas a juzgados mixtos como el de Barbate, «la instrucción prácticamente paraliza todo el resto del juzgado», y eso, ha dicho «tampoco es justo» para quienes tienen asuntos a través de lo Civil.
«Consideramos que hay una normativa nacional en la que existen los juzgados mixtos porque las poblaciones no tienen el número suficiente de habitantes, pero que en la provincia de Cádiz hay que tener una excepción con esa normativa. Es decir, las recetas que hay a nivel nacional no valen para esta provincia por la problemática que tiene», ha manifestado Mena.
Como ha aseverado, desde su asociación tienen «muy claro» lo que hay que hacer para facilitar el trabajo de los jueces y resto de personal implicado en causas contra el narcotráfico, y que pasa, ha determinado, por «una colaboración institucional y lealtad institucional entre las dos grandes administraciones que tienen competencias», como son la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, además de otras entidades como el Consejo General del Poder Judicial.
A las medidas judiciales, Mena ha sumado las socioeconómicas que ayuden a evitar que la juventud en esta zona opte por el narcotráfico debido a la desigualdad existente y al elevado paro en la comarca. «Si alguien piensa que vamos a acabar con el narcotráfico exclusivamente con meter gente en la cárcel, se equivoca. Hay que hacerlo, pero el tema es mucho más profundo y mucho más estructural», ha afirmado, apuntando al Plan Integral de Intervención en el Campo Gibraltar elaborado por las asociaciones antidroga y vecinales y que como ha dicho, «lo tienen todas las administraciones y todos los partidos políticos».
Sobre este asunto ha subrayado la importancia de invertir en educación, empleo, formación e infraestructuras, para que «al menos los jóvenes tengan la oportunidad de elegir entre una vida honrada y una vida en el narcotráfico, si no, esto nunca lo vamos a resolver».
Temas:
- Cádiz
- juzgado
- Narcotráfico
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Feijóo a Sánchez tras los whatsapps de Ábalos: «Váyase, ahórreles el bochorno a los españoles»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones