Un nuevo terremoto de magnitud 3.3 sacude Chauchina (Granada)
La actividad sísmica continúa sacudiendo la provincia de Granada. Tras el terremoto del pasado sábado de magnitud 4.4 y con epicentro en Santa Fe, este lunes se han detectado una decena de réplicas, siendo el seísmo de mayor magnitud el registrado a las 10:09 horas, con epicentro en Chauchina y 3.3 grados de magnitud.
Ni al Ayuntamiento de Chauchina ni al 112 les constan daños materiales o personales. Según los datos recabados por Europa Press de la web del Instituto Geográfico Nacional, el epicentro se ha registrado a una profundidad de un kilómetro
Las réplicas del seísmo de este sábado se han sentido también esta madrugada en Atarfe y Santa Fe, en el área metropolitana de Granada. Tan sólo en los últimos dos meses, la zona ha sufrido ya un total de 156 terremotos.
«Corto pero intenso»
«Ha sido intenso pero corto en el tiempo», ha detallado a Europa Press la alcaldesa de Chauchina, Marina Martín, quien relata que los vecinos están «algo nerviosos y con miedo» después de todo el fin de semana sintiendo los temblores de tierra, especialmente el del pasado sábado de 4.4 de magnitud con epicentro en Santa Fe, que allí «también se notó bastante».
Unos minutos antes del terremoto de este lunes en Chauchina, sobre las 9:48 horas, el Instituto ha notificado otro seísmo con epicentro en Atarfe de magnitud 2.4 y a una profundidad de un kilómetro. Desde esta pasada madrugada y hasta este mediodía se han registrado unas 15 réplicas en estos tres municipios de menor intensidad sin que hasta el momento hayan conllevado daños personales o materiales, según han detallado a Europa Press fuentes del 112.
156 terremotos desde diciembre
El Instituto Geográfico Nacional viene enmarcando estos seísmos en la serie de terremotos superficiales que desde principios de diciembre de 2020 se están registrando al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe, según consta en el informe que ha realizado al respecto, consultado por Europa Press.
Se trata de terremotos superficiales, con una profundidad menor de 10 kilómetros, de magnitudes mayoritariamente menores de 2.5. El 2 de diciembre la Red Sísmica Nacional registró un terremoto de magnitud 3.6 e intensidad máxima de IV-V en Atarfe y Santa Fe, que fue ampliamente sentido en numerosas localidades cercanas al epicentro pero sin causar ningún daño.
La serie se ha reactivado posteriormente a finales de enero de 2021 y el día 23 el Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto con magnitud de 4.4 al noroeste de Santa Fe con intensidad máxima registrada de V-VI en Atarfe, que fue fuertemente sentido en numerosas localidades cercanas al epicentro, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga y Jaén.
Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el pasado domingo 24 de enero se han calculado un total de 156 terremotos en la zona, de los cuales cinco son de magnitud mayor o igual a 3.0 grados en la escala Richter.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge